Noticias

El Día Mundial de la Radio está dedicado a las coberturas deportivas sin sexismo y racismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de febrero del 2018

En el Día Mundial de la Radio que se celebra hoy en todo el mundo, la UNESCO ha dedicado la fecha a los deportes para demandar igualdad de género.

“La radio es un instrumento muy eficaz para transmitir el entusiasmo de los encuentros deportivos y también un medio para inculcar los valores del juego limpio, el trabajo en equipo y la igualdad en el deporte. La radio puede ayudar a combatir los estereotipos racistas o xenófobos que lamentablemente se expresan en los terrenos deportivos y fuera de ellos. Sirve para informar sobre una amplia gama de deportes tradicionales, mucho más allá de los equipos de élite. Constituye una oportunidad para mantener viva la diversidad como factor que propicia el diálogo y la tolerancia”, señala Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

En su mensaje sostiene que “la lucha por la igualdad de género es un aspecto esencial de esta iniciativa. Según el informe del Proyecto de Monitoreo Global de Medios, que recibe el apoyo de la UNESCO, los medios solo dedican el 4% del contenido deportivo al deporte femenino. Las mujeres presentan únicamente el 12% de la información deportiva. La UNESCO actúa para mejorar la información sobre los deportes femeninos, luchar contra la discriminación por razón de sexo en las ondas y defender la igualdad de oportunidades en los medios deportivos. La tarea es enorme”.

La Unesco pide movilizarnos para lograr que la radio sea un medio cada vez más independiente y pluralista.

DATOS: 

Según Cambridge University Press, en el ámbito de la cobertura deportiva las mujeres son mucho más propensas a ser llamadas “chicas” que los hombres “muchachos”, y los medios destacan en exceso sus roles de madres, esposas o hijas. En el peor de los casos, los medios pueden concentrarse en la apariencia física de las mujeres y “degradarlas a un papel de objetos sexuales”.

Otros estudios sugieren incluso que este tipo de tratamiento puede provocar una imagen corporal negativa y una baja autoestima entre las atletas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

UNESCO: La radio llega a más personas que Internet y la televisión

Irina Bokova, directora mundial de la UNESCO, emitió un comunicado en el Día Mundial de la Radio, donde justamente señala que “la radio se ha sumado a la revolución digital para ampliar su poder y su alcance. En todo el mundo, los costos de emisión se están reduciendo y el número de emisoras de radio está aumentando”.

13-02-13

Las mujeres: aquellos útiles objetos de los medios

Imagino esto. Un improbable día me ofrecerán trabajar en la televisión, esa caja tonta a la que no pocos egresados de Ciencias de la Comunicación y Periodismo ansían meterse para balbucear las exigencias impuestas por un grupo de empresarios que, eso sí, tienen DirecTv porque son incapaces de consumir los programas infames que financian.

27-01-16

Solo el 20% de los cargos más altos en la prensa son ocupados por mujeres

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa Gonzáles, señaló que solo el 20% de los puestos más decisivos dentro de medios de comunicación están ocupado por mujeres.

26-09-13

COMENTARIOS