Noticias
El País establece manual para regular el uso de redes sociales de sus periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de febrero del 2018

En pocos días, exactamente a partir de marzo, El País de España tendrá un manual para regular el uso que sus periodistas deben hacer de las redes sociales.
La noticia fue confirmada el martes por Antonio Caño, director de El País, quien señaló que al tratarse de una “actividad pública” los redactores del periódico deben actuar en ellas “siguiendo las mismas reglas profesionales” que en otros ámbitos.
“Los periodistas de El País tendrán un libro de estilo para redes sociales”, así lo dijo durante la Jornada sobre periodismo del diario brasileño ‘Folha de Sao Paulo’, organizada por el 97 aniversario y el lanzamiento de su Manual de Redacción.
El director de El País hizo este anuncio al destacar la importancia de luchar contra las fake news y su capacidad de desestabilización, para lo que juegan un papel fundamental las redes sociales. “Brasil es un gran consumidor de redes sociales […] eso muestra la modernización y el dinamismo del país, pero también prueba cuan expuestos están al consumo de noticias falsas, que polarizan y provocan divisiones y conflictos”, dijo.
El manual “está siendo escrito por profesionales periodísticos y jurídicos”, confirmó Caño al resaltar que la asesoría legal es clave para saber qué se puede y qué no se puede decir en las redes sociales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bloomberg impone a periodistas la regla de "pregunta primero y luego envía un tweet"
La nueva política de social media de Bloomberg motiva a sus reporteros a usar Twitter pero siendo conservador. Dan Fletcher, el director de social media de Bloomberg, explicó esta política a través de una comunicación interna.
27-04-11
Todo está mal si haces portada con un comentario en Facebook
Una nueva portada de ABC, referida al tren que se descarriló en Santiago de Compostela, España, está causando reacciones negativas en las redes sociales. Se la acusa de “manipuladora”, “ventajista” y “poco ética”, debido a que se publican algunos de los comentarios del maquinista, pero fuera de contexto, pues habrían sido escritos en 2012 en Facebook.
26-07-13
Uno de cada diez jóvenes fue rechazado para un trabajo debido a su perfil en las redes sociales
Un estudio realizado por Young People’s Consumer Confidence entre 6 mil jóvenes, de entre 16 y 34 años, reveló que uno de cada diez fue rechazado en un trabajo a causa de sus perfiles en redes sociales.
31-05-13