Claves
Twitter suspendió 70 millones de cuentas sospechosas en dos meses
Por Kevin Morán
Publicado el 07 de julio del 2018

La red social suspendió en dos meses más de 70 millones de perfiles sospechosos. ¿De qué exactamente? De difundir informaciones falsas.
Así es como la empresa lucha contra las actividades maliciosas, de acuerdo con un reporte de The Washington Post, citando datos de la propia plataforma.
El promedio de suspensiones es de más de un millón al día y tuvo su pico a mediados de mayo, cuando más de 13 millones de cuentas dudosas fueron suspendidas en una sola semana, afirmó el diario. La tendencia se mantiene en julio.
“Twitter se deshace de cuentas falsas a una velocidad récord”, escribió este sábado Donald Trump en Twitter, y se preguntó también si el New York Times y el Washington Post, medios que ataca con frecuencia por la cobertura de sus políticas, serán parte del paquete de la red social.
Twitter is getting rid of fake accounts at a record pace. Will that include the Failing New York Times and propaganda machine for Amazon, the Washington Post, who constantly quote anonymous sources that, in my opinion, don’t exist – They will both be out of business in 7 years!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 7, 2018
Antecedentes
- Facebook y Twitter son dos de las firmas que han desarrollado reglas más estrictas para las publicidades políticas. Muchas empresas han recibido duras críticas por su “laxitud” ante la proliferación de informaciones falsas durante la campaña electoral estadounidense de 2016.
- En febrero, la justicia de EE.UU. inculpó a 13 ciudadanos rusos por haber participado en “una guerra de información” contra Estados Unidos en las redes sociales, para favorecer a Donald Trump en 2016.
- El fiscal especial Robert Mueller encabeza desde hace más de un año una investigación para determinar si el equipo de campaña de Trump se asoció voluntariamente con responsables rusos para favorecer la elección del millonario. Trump lo ha negado en todo momento.
Vía The Washington Post.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los seis tipos de conversaciones en Twitter
Un nuevo reporte de Pew Internet presenta las seis estructuras de las conversaciones en Twitter. El gráfico resume el análisis de miles de conversaciones en Twitter.
21-02-14
La estrategia de Slate para corregir un error en Twitter
La cuenta oficial de la revista Slate publicó un tuit sobre el presidente ruso Vladimir Putin pero colocó una foto del actor Javier Bardem.
06-03-14
Financial Times crea una mesa de edición para noticias en vivo
Financial Times ha creado una mesa de edición que atenderá las noticias en vivo. El objetivo es proporcionar una respuesta rápida a las noticias de última hora, incluyendo las que se difunden en los blogs en directo (liveblogging) y Twitter.
03-03-12