Noticias

Jair Bolsonaro es una seria amenaza para la libertad de prensa y la democracia

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de octubre del 2018

Una amenaza para la libertad de prensa en Brasil. Los discursos de odio, la desinformación, la violencia contra los periodistas, el menosprecio de los derechos humanos y todo lo que dejó la campaña de Jair Bolsonaro augura un periodo oscuro para la democracia y la libertad de prensa, por lo que Reporteros sin Fronteras expresa su preocupación por el futuro de este gigante de América Latina.

Para empezar, el flamante mandatario ya lanzó una amenaza al diario más importante del país.

Durante la campaña presidencial, los periodistas se han convertido en uno de los principales blancos, señala RSF: “Constantemente se ven atacados por grupos de odio y partidarios de Bolsonaro, sobre todo en las redes sociales. Numerosos periodistas fact checkers (verificadores de información) han sufrido acoso en línea durante la campaña, como lo reveló RSF el 28 de septiembre pasado”.

UN CASO: 

Una de las periodistas más respetadas del país, Miriam Leitão(GloboNews, O Globo, TV Globo) fue víctima de una campaña de difamación y recibió cientos de insultos y amenazas en las redes sociales después de que publicó un texto sobre los peligros de la candidatura de Bolsonaro para la democracia brasileña, el 5 de octubre de 2018. Se difundió en línea información falsa en la que se decía que la periodista había sido detenida en los años 60 por robo a mano armada. Leitão en realidad fue detenida y torturada en 1972 durante la dictadura, por razones políticas.

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) ha registrado en 2018 más de 137 casos de violencia contra periodistasen el contexto electoral. Estas agresiones, tanto físicas como digitales, provienen de militantes de todos los partidos políticos. 

El presidente, que hoy niega ser homófobo, afirmó hace unas horas lo siguiente: “Soy totalmente favorable a la libertad de prensa”, pero admitió que sí puede retirarle la propaganda oficial a diarios que cometan una injusticia y no la corrijan.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial: Cuando una cobertura te quiebra

La periodista brasileña Fernanda Gentil, de 27 años, no resistió la derrota de su selección e hizo grandes esfuerzos para no llorar al dar la noticia en vivo, informa Folha de Sao Paulo.

09-07-14

Alerta en Venezuela: Diario podría perder juicio y ser embargado

Murillo señaló que en el juicio se busca demostrar que Correo del Caroní se ensañó contra Mustafá. .

10-03-16

Reeyot Alemu: “Si los periodistas están en prisión, ¿quién expondrá las verdades ocultas?”

Otra valiente mujer se hizo dueña del galardón entregado por la UNESCO por el “Día de la Libertad de Prensa”, tras 17 años desde que la periodista china Gao Yu fuera premiada.

03-05-13

COMENTARIOS