Noticias
Editorial de La Nación sobre embarazo infantil indigna a sus propios periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de febrero del 2019

El diario La Nación, de Argentina, fue fuertemente criticado, incluso por sus periodistas, por un editorial en el que trata el tema de las niñas embarazadas.
El texto, titulado ‘Niñas madres con mayúsculas’, se refiere al supuesto caso de dos menores de edad que prefirieron tener sus hijos, y lo hace para criticar a las mujeres que usan el pañuelo verde en Argentina y aún buscan que se legalice el aborto allí.
El editorial publicado el viernes usa palabras como “lo que es natural para la mujer” e incluso dice que las niñas embarazadas de forma forzosa tienen “instinto de madre”. Todo esto ha sido criticado por sectores que opinan que el diario trata de minimizar los impactos de la violación contra menores de edad.
En respuesta al editorial se creó el hashtag #NiñasNoMadres.
Unicef también se pronunció al respecto y explicó por qué el embarazo en la infancia “no está ligado al ‘instinto materno’”: “Es abuso sexual y por tanto el embarazo es forzado. Los adultos (familia, Estado, instituciones) son responsables de obligación de los Estados garantizar esta protección: es un derecho humano”, añadió Unicef.
“La Comisión interna de prensa de @LANACION rechaza el editorial de hoy de ‘Niñas Madres con mayúsculas’. Una niña embarazada es una niña violada”.
La Comisión interna de prensa de @LANACION rechaza el editorial de hoy de “Niñas Madres con mayúsculas”. Una niña embarazada es una niña violada. #NiñasNoMadres.
— Trabajadores LN (@ComisionLN) 1 de febrero de 2019
La Nación respondió a las críticas y dijo que sus notas editoriales “representan exclusivamente la posición editorial de la empresa, por lo que no expresan la opinión de sus periodistas ni de los integrantes de otras áreas de la compañía”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía británica busca adaptarse a las redes sociales
Las autoridades británicas admitieron que deberán adaptarse al nuevo panorama de las redes sociales y actuar mejor a fin de poder contener el creciente número de protestas que están siendo convocadas por Twitter y otros servicios. De acuerdo con AP, el organismo de inspección policial de Gran Bretaña dijo que las fuerzas policiales van a […]
09-02-11
Dos periodistas de CNN heridas en protestas contra el Mundial
Dos periodistas de CNN resultaron heridas hoy en la ciudad de Sao Paulo durante un enfrentamiento entre agentes de la policía y militantes que participaban en la primera manifestación contra el Mundial de futbol Brasil 2014, que comienza esta tarde.
12-06-14
Periodistas de toda España alistan marcha por un periodismo digno
Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas españoles se concentrarán para demandar un periodismo digno.
15-04-12