Noticias

Descarga el informe “Mujeres Periodistas y libertad de expresión”

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de marzo del 2019

No hay razones para celebrar. “Aún hay un largo camino que recorrer para cambiar conductas que ya deberían ser cosa del pasado”, afirmó María Elvira Domínguez, presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y directora del diario colombiano El País, en referencia a los peligros que sufren las mujeres periodistas por cuestión de género.

Desde su posición ejecutiva en un medio de comunicación y como presidenta de una organización de prensa, Domínguez afirmó que tiene “el reto de visibilizar y ser consciente de las problemáticas que afectan a las mujeres que no han logrado iguales oportunidades”.

Durante la presentación del informe “Mujeres Periodistas: Discriminación y Violencia basada en género contra mujeres periodistas en el ejercicio de su profesión” elaborado por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH se enfatizó que “todos debemos involucrarnos en este debate y es nuestra responsabilidad buscar las mejores herramientas para enterrar todo tipo de discriminación contra las mujeres periodistas y ser conscientes de nuestra misión como medios, en un mundo que cada día exige más de una información incluyente y respetuosa”.

Las mujeres, remarcó, todavía son parte de entornos en los que se les margina y estigmatiza: “Son víctimas de comentarios sexistas, misóginos y discriminatorios; de diferencias salariales, acoso sexual, amenazas y todo tipo de violencia”.

El informe “es la base para seguir creando conciencia sobre este problema”, afirmó. También abogó por involucrar más en el tema a los gobiernos, a través de reformas de políticas públicas; a los medios de comunicación tradicionales y digitales e intermediarios tecnológicos, mediante el desarrollo de programas específicos de no discriminación, así como a las escuelas de Periodismo que deben también crear conciencia y educar sobre los riesgos de ser periodista.

Descarga el informe aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cada vez más fuentes se niegan a dar información por teléfono

Las entrevistas por teléfono con diversas fuentes de información representan un gran ahorro de tiempo para los periodistas y una buena vía para obtener o confirmar datos de manera inmediata, pero ¿qué hacer cuando se vuelve frecuente que estas se nieguen a hablar por el auricular?

12-01-13

Una app para indicar locaciones

Addy es una aplicación sencilla, pero con bastantes opciones que te ayudarán a editar direcciones y rutas en cualquier parte de este planeta. El mapa que ofrece puede ser personalizado, y su formato es altamente atractivo e intuitivo.

06-10-13

México: Periodista de Veracruz denuncia amenazas y hostigamiento

Asesinados por organizaciones criminales y amenazados por el estado. Esa es la situación que continúa afectando el trabajo de los periodistas mexicanos, quienes continúan pasando por momentos difíciles en su intento por ejercer la libertad de prensa.

08-11-13

COMENTARIOS