Noticias
Un sarcófago egipcio de miles de años es abierto en transmisión de TV en vivo
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de abril del 2019

Un sarcófago que contiene a un sumo sacerdote egipcio fue abierto este domingo en un programa de televisión en vivo durante un especial de dos horas del canal estadounidense Discovery.
El programa “Expedition Unknown: Egypt Live” (Expedición desconocida: Egipto en directo) fue transmitido desde las afueras de Minya, al borde del río Nilo y al sur del Cairo.
Los arqueólogos descubrieron recientemente en el sitio una red de galerías que conducen a varias cámaras funerarias que contendrían 40 momias de nobles egipcios.
Tras explorar otras tumbas -donde encontraron estatuas, amuletos, jarras usadas para almacenar órganos y otras momias- los expertos pudieron acceder finalmente hasta la cámara que contenía este sarcófago, muy detalladamente tallado.
“No puedo creerlo, esto es increíble”, dijo Zahi Hawass, un célebre arqueólogo egipcio y exministro de Antigüedades, que se hizo cargo de la expedición junto al explorador estadounidense Josh Gates, quien lideró la transmisión.
La momia era de un sumo sacerdote de Thoth, el antiguo dios egipcio de la sabiduría y la magia, y que correspondía a la 26° dinastía del Antiguo Egipto -la última dinastía nativa en gobernar hasta el 525 a. C.
El Cairo ha intentado promover los descubrimientos arqueológicos en el país en su intento por reavivar el turismo, golpeado por la inestabilidad política tras la revolución de 2011 contra Hosni Mubarak.
Discovery no quiso comentar si pagó a Egipto para obtener la autorización de filmar la apertura del sarcófago.
La transmisión de Discovery también coincide con un actual interés global en la arqueología egipcia, generado por una exhibición sobre el faraón Tutankamón, que se estrenó en París el mes pasado y que estará de gira por el mundo.
Foto: gatesygram
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Renuncias masivas en Al Jazeera por cobertura sesgada sobre Egipto
La cobertura de noticias en favor de la comunidad musulmana, luego del derrocamiento del presidente egipcio Mohamed Morsi, ha sido motivo suficiente para que 22 periodistas que trabajaban en la sede de El Cairo de Al Jazeera renunciaran. Así informó The Blaze.
09-07-13
Protestas en Egipto, Brasil y Turquía dejan 120 ataques a la prensa
La cobertura de manifestaciones en las calles ha resurgido con fuerza en estas últimas semanas, de acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). Y es que São Paulo, Estambul, y El Cairo se han convertido en espacios en donde la labor de los periodistas se ha vuelvo peligrosa.
03-07-13
Egipto prohíbe a la prensa difundir información sobre ataque a mexicanos
La Fiscalía egipcia emitió una orden que prohíbe a la prensa difundir informaciones acerca de las investigaciones sobre la muerte, el pasado domingo, de ocho ciudadanos mexicanos en un ataque de las fuerzas egipcias.
19-09-15