Claves
Atención, asesores: Twitter no permitirá más anuncios políticos en su plataforma
Por Kevin Morán
Publicado el 31 de octubre del 2019

Twitter informó ayer que no aceptará más anuncios políticos. Su director ejecutivo, Jack Dorsey, refirió que los avisos provenientes de la política, así como los videos manipulados y la difusión de la información falsa presentan grandes desafíos.
El directivo señaló que ese tipo de material se ha vuelto más veloz, sofisticado y que ha alcanzado una escala abrumadora.
Para Dorsey, el alcance de los mensajes políticos “debería ganarse, no comprarse”. Es un mensaje claro para los profesionales y consultores políticos que se dedican a crear mensajes para candidatos y políticos, como bien anota el diario Star Tribune.
“Si bien la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy efectiva para los anunciantes comerciales, ese poder conlleva riesgos significativos para la política, donde puede usarse para influir en los votos y afectar la vida de millones”, escribió el director de Twitter en su cuenta personal.
Una nota de The New York Times señala que la decisión significa un choque de principios con Facebook, red que permitirá toda clase de mensajes políticos. Su creador, Mark Zuckerberg, alega que la plataforma se creó para darle voz a las personas. Añadió, cita NYT, que la compañía defiende la libertad de expresión y que los anuncios políticos son de interés periodístico. Su posición ha sido severamente criticada por los demócratas en Estados Unidos, así como muchos de los empleados de la red social.
Dorsey agregó que la lucha contra la desinformación en línea se vería obstaculizada si las compañías de tecnología aceptan el pago por contenido político engañoso.
La organización describirá su política detallada el 15 de noviembre, y esta entrará en vigencia el 22 de noviembre.
DATOS:
- Twitter comenzó a tomar medidas para reducir la publicidad sobre política después de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. La firma comenzó a exigir a los anunciantes que verificaran sus identidades y publicó una base de datos de anuncios políticos que se publicaron en su servicio.
- Twitter dijo que la prohibición no afectaría en gran medida su negocio de publicidad, la principal forma en que la compañía gana dinero. Ned Segal, director financiero de la organización, mencionó que el gasto en publicidad política para las elecciones intermedias de 2018 fue de menos de US$ 3 millones. Los ingresos anuales de la compañía son aproximadamente de $ 3 mil millones.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La despiden por tuit racista en el que se burla del Sida
Justine Sacco, la ejecutiva de relaciones públicas de la empresa de medios IAC fue despedida por publicar un tuit racista que hacía referencia al sida. Hoy el portavoz de la firma, Ryan Trostle, señaló que se acabó la relación laboral con Sacco.
21-12-13
Twitter comenzará a mostrar anuncios fuera de la red social
Twitter anunció hoy que comenzará a mostrar anuncios publicitarios dentro y fuera de la red social, expandiendo su plataforma de publicidad a sitios y aplicaciones ajenos al servicio. Se busca aumentar sus ingresos.
03-02-15
5 tips para ser reconocido en Twitter
¿Crees que has perdido influencia en Twitter? ¿Recién has ingresado a esta red? Leonard Widrich, cofundador de la aplicación BufferApp.com, compartió cinco tips para ser reconocidos en Twitter.
07-05-11