Noticias

Matan a puñaladas a una fotoperiodista que documentaba protestas en Chile

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de noviembre del 2019

Una fotógrafa que cubrió varias de las protestas durante el estallido social en Chile​ fue encontrada muerta en su departamento de Santiago, en un caso que la fiscalía comenzó a investigar como homicidio.

El cadáver de Albertina Martínez Burgos apareció el jueves en un departamento de la capital chilena, en medio de un charco de sangre.

Martínez, de 38 años, era asistente de iluminación en la televisora Mega y fotógrafa freelance. En las últimas semanas había estado cubriendo las movilizaciones en Plaza Italia, eje de imponentes de demostraciones de protesta desde el pasado 18 de octubre.

Biobio consignó que el deceso fue constatado luego de que la madre de la pareja de la víctima llegara hasta el departamento por petición de su hijo, quien no lograba contactarla.

El canal 24 horas entrevistó a la fiscal Deborah Quinta, quien informó “claramente estamos investigando un presunto homicidio”.

El movimiento feminista “Ni una menos” de Chile lamentó la noticia en sus redes sociales. “Albertina Martínez Burgos, fotógrafa de 38 años, fue encontrada muerta en extrañas circunstancias en su departamento ubicado en Santiago Centro. Albertina estaba documentando la situación en Chile y participaba activamente como fotógrafa en las manifestaciones. Documentó la violencia hacia las mujeres periodistas y comunicadoras”, expresó en Instagram.

Y denunció: “Hoy exigimos que se esclarezcan las causas de su muerte, sin dejar de mencionar que ni su computador ni cámara estaban en su departamento al momento de ser encontrada sin vida. No olvidemos su nombre, no olvidemos su rostro”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sobrevivir en Afganistán, el testimonio de la periodista Kathy Gannon

La periodista Kathy Gannon, de 61 años, vivió una experiencia traumática al lado de su amiga y compañera de comisiones Anja Niedringhaus; ambas fueron baleadas por un miembro de la policía afgana mientras cubrían las elecciones presidenciales del país. Gannon sobrevivió, pero Niedringhaus no corrió la misma suerte.

15-10-14

Venezuela: Se desconoce el paradero de periodista Braulio Jatar

El Gobierno de Chile informó que el periodista venezolano Braulio Jatar, que tiene pasaporte chileno, fue trasladado del centro de detención donde estaba preso en Isla Margarita a un lugar desconocido. Ante esta situación, exigió al Ejecutivo venezolano que dé a conocer su paradero.

12-09-16

Una portada infame y otros desatinos en la cobertura del accidente aéreo en Chile

Un accidente aéreo es el tipo de nota que pone a los medios a trabajar al límite, de los recursos y de las emociones. Demasiados “sin confirmar” circulan, de una u otra fuente. La redacción puede ser un caos, y hasta los más experimentados periodistas tropiezan.

03-09-11

COMENTARIOS