Noticias

Medios deben asegurar salud de periodistas y empleados ante coronavirus

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de marzo del 2020

Los profesionales del periodismo deben estar en la primera línea de fuego en situación de emergencia, y eso los convierte en personal susceptible a resultar afectados por el coronavirus.

Ante ello, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recordó este lunes a sus socios que la seguridad de sus empleados debe ser “primordial”, al igual que garantizar información “precisa y creíble” sobre la pandemia.

Christopher Barnes, presidente de la SIP, resaltó que “lamentablemente” y a diferencia de otros segmentos del sector privado, “estamos en la primera línea de este campo de batalla y no podemos cerrar las operaciones por completo

En este periodo de emergencia corresponde “tomar todas las medidas necesarias para ayudar a guiar a nuestros países a través de este evento pandémico”.

“Confío en que prevaleceremos, así como ha sucedido en otros momentos difíciles que ha enfrentado nuestra industria y pese a la magnitud del actual desafío”, dijo.

Aunque no en gran cantidad, algunos medios han reportado ya sobre periodistas que se han infectado del coronavirus al cubrir eventos informativos.

El español Kike Mateu fue el primer periodista en Valencia al que le detectaron el coronavirus, tras viajar a Milán para cubrir el partido entre el Atalanta de Bérgamo y el Valencia Club de Fútbol, informaron recientemente medios deportivos de ese país.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asociación de la Prensa de Madrid lamenta que la prensa haya sido silenciada

La Asociación de la Prensa de Madrid, a través de su presidenta, se pronunció contra las amenazas a la libertad de expresión ocurridas en el mundo este primer mes del año.

27-01-15

Colombia: En tres años se han presentado 543 hechos violentos contra periodistas y medios

Mientras Colombia aguarda noticias de los tres periodistas que fueron a reportear a El Tarra y están desaparecidos, El Tiempo de Colombia -en base a cifras de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip)- señala que en los últimos tres años han ocurrido 543 hechos violentos contra periodistas y medios, entre ellos homicidios, amenazas y agresiones.

26-05-16

10 cosas por las que los comunicadores no deben disculparse

Ragan.com compartió un listado de acciones por las que los comunicadores no debemos disculparnos. ¿Qué piensan?

12-06-11

COMENTARIOS