Noticias

Coronavirus: Desarrollan drones capaces de detectar tos, fiebre y más entre la población

Por Kevin Morán

Publicado el 31 de marzo del 2020

Sus creadores los llaman “drones pandémicos”. Estos nuevos dispositivos se vienen desarrollando en Australia con el propósito de detectar la tos, los estornudos, la frecuencia respiratoria e incluso la fiebre desde cierta distancia.

El avance del coronavirus hace pensar en nuevas maneras de enfrentar contagios masivos. El fabricante estadounidense de drones Draganfly, duro competidor de DJI en el espacio comercial de drones con cámara, está trabajando con el Departamento de Defensa de Australia (DOD) y la Universidad del Sur de Australia para desplegar esta tecnología.

Estos drones autónomos son parte del llamado Vital Intelligence Project, una ciencia de datos de atención médica y una colaboración de aprendizaje profundo entre la Universidad del Sur de Australia y el DOD australiano que acaba de seleccionar a Draganfly como su socio exclusivo.

Al integrar la tecnología de inteligencia artificial de la universidad, los “drones pandémicos” de Draganfly buscan detectar y rastrear afecciones respiratorias para combatir el COVID-19 y las futuras emergencias de salud.

“A medida que avanzamos, los drones y la tecnología autónoma de detección serán una parte importante para garantizar la seguridad pública”, refiere Andy Card, director de Draganfly y ex Jefe de Gabinete de la Casa Blanca.

No se sabe cuándo serán lanzados los drones o si estarán disponibles fuera de Australia, pero la compañía espera hacerlo pronto. Un portavoz de Draganfly comentó a PetaPixel que la compañía ya trabaja con funcionarios en Estados Unidos para colocar los drones lo antes posible en ese país.

Teniendo en cuenta la magnitud de la actual crisis, el uso generalizado de “drones pandémicos” quizá no esté muy lejos de volverse una realidad.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

App de iPad busca cambiar la percepción aburrida del navegador

Puedes cambiar la presentación de tu navegador en el iPad con el nuevo sistema de Opera, el cual busca cambiar el aspecto aburrido de la web para añadir un espacio con gráficos y espacios interactivos, pues el equipo de desarrolladores cree que los exploradores no se han desarrollado adecuadamente.

09-09-13

Posponen anuncios del Premio Pulitzer debido al coronavirus

El máximo galardón en el ámbito periodístico también se ve afectado por el avance de la pandemia.

07-04-20

Ucrania: Periodista australiano denuncia ataque con balas de goma

El periodista australiano Demjin Doroschenko acusó a la policía ucraniana de estar utilizando balas de goma contra la prensa en su intento por controlar los disturbios que acontecen en la ciudad de Kiev.

01-02-14

COMENTARIOS