Noticias
El Diario de España recorta los salarios más altos entre un 10% y un 30%
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de abril del 2020

La crisis del coronavirus ha colocado a todos los periódicos del mundo en una situación crítica. Eldiario.es de España anunció que ante la baja de sus ingresos económicos han adoptado un plan de emergencia para garantizar la supervivencia del medio que se enfoca en recortar los salarios más altos entre un 10% y 30%.
“Queremos repartir los esfuerzos de la manera más equitativa posible y evitar los despidos mientras tengamos otra opción. No queremos recurrir tampoco a un ERTE, como están haciendo otras empresas, porque nuestro trabajo es hoy más necesario que nunca. Necesitamos a todo nuestro equipo para poder mantener nuestro periodismo. A pesar de todo. Más aún en estos momentos, en los que la información es un bien de primera necesidad”, señala el medio.
Eldiario.es comunicó a sus socios y socias una subida en la cuota, la primera de su historia desde 2012.
La cuota anual pasará a ser de 80 euros, en vez de 60. Es una subida de 1,6 euros más al mes. La cuota mensual, mientras tanto, pasará de 7 a 8 euros al mes, un euro más. “Es muchísimo menos de lo que históricamente costaba el periodismo en papel, pero para nosotros supone una diferencia muy importante. Y solo vamos a aplicar estas subidas a aquellos socios que se lo puedan permitir”, se lee en la nota.
DATO: Si eres socio y no puedes permitirte subir tu cuota, tienes toda la información sobre cómo solicitarlo en tu correo electrónico, en la carta que os acabo de enviar. También tienes más detalles aquí.
Eldiario.es va a mantener toda su información abierta, sin discriminar a los que no puedan pagar.
Más detalles aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Los periodistas emprendedores son los más felices
El jueves 13 se presentará en España “Emprender en Periodismo”, un libro realizado de manera colaborativa por las destacadas periodistas Bárbara Yuste y Marga Cabrera
12-02-14
La gran crisis del periodismo es la falta de rigor
El presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, explicó hoy que la crisis institucional y la lectura diaria de periódicos pone de relieve el “abandono de principios básicos del periodismo” porque se cuentan las cosas de forma muy diferente, en algunos casos con falta de rigor”.
15-09-14
RSF: Israel intimida a los periodistas españoles destacados en Gaza
La organización, en un pronunciamiento, denunció las incesantes presiones a las que los servicios diplomáticos israelíes en España someten a los periodistas y los medios de comunicación españoles.
02-08-14