Noticias
Irak suspende a Reuters por tres meses por informe sobre casos de coronavirus
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de abril del 2020

Irak suspendió la licencia de la agencia de noticias Reuters luego de que publicó una historia que decía que el número de casos confirmados de COVID-19 en el país era mayor de lo que se informó oficialmente.
El regulador de medios de Irak dijo que revocó la licencia de Reuters por tres meses y la multó con 25 millones de dinares ($ 21,000) por lo que dijo que fue la violación de la agencia de las reglas de transmisión de medios.
En una carta a Reuters, la Comisión de Comunicaciones y Medios (CMC) dijo que había tomado la medida “porque este asunto está teniendo lugar en las circunstancias actuales que tienen serias repercusiones en la salud y seguridad de la sociedad”.
El informe de Reuters, publicado el 2 de abril, citó a tres médicos involucrados en el proceso de prueba, un funcionario del ministerio de salud y un funcionario político de alto rango diciendo que Irak tenía miles de casos confirmados de COVID-19, muchas veces más que los 772 que había informado públicamente en ese momento. El informe se actualizó el 2 de abril para incluir una negativa de un portavoz del ministerio de salud, enviado por mensaje de texto, que rechazó las afirmaciones de las fuentes sobre la propagación de la enfermedad, describiéndolas como “información incorrecta”.
Además de la suspensión de tres meses, a Reuters se le ordenó emitir una disculpa formal.
Hasta el 13 de abril, Iraq había registrado 1.378 casos de COVID-19, incluidas 78 muertes, según el ministerio de salud.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las disculpas que debió ofrecer un diario por una cobertura llena de errores
El sitio de arte y cultura “Animal New York” colocó en algunos ejemplares del diario New York Post una carta que expresa las disculpas que todos esperaban de ese medio, el cual ofreció datos erróneos sobre el atentado en la maratón de Boston y que se negó a reconocer la terrible mala práctica.
23-04-13
El COVID-19 está dañando la salud mental de los periodistas
Un número significativo de periodistas que informan sobre COVID-19 muestran signos de ansiedad y depresión, según los primeros resultados de una encuesta sobre el estado actual del bienestar emocional de los periodistas. De acuerdo con el Instituto Reuters, incluso los reporteros experimentados que trabajan para organizaciones de medios grandes y bien financiadas a menudo tienen […]
04-09-20
Pakistán: Fallece periodista de Reuters a los 34 años
La jefa de la oficina de Reuters para Afganistán y Pakistán, María Golovnina, reconocida por su coraje, compasión y profesionalismo, murió en Islamabad el último lunes.
24-02-15