Claves

¿Cómo saber cuándo es necesario hacer una campaña publicitaria?

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de diciembre del 2020

Todos los negocios necesitan hacer uso de algún tipo de publicidad para conseguir que las ventas aumenten. El principio básico es claro, al mejorar la presencia del negocio mediante algún tipo de acción publicitaria, el negocio se da a conocer, consiguiendo con el tiempo que los consumidores confíen en la marca.

Sin embargo, ¿cuándo es el momento adecuado para llevar a cabo una campaña publicitaria?


Hablemos en detalle sobre qué es la publicidad. La publicidad es un pilar esencial de cualquier negocio. Gracias a la publicidad las empresas mejoran su reputación y posicionamiento ante el gran público y se desmarcan de su competencia.

Con la llegada de internet, los medios de comunicación pueden llevar a cabo campañas mucho más efectivas, puesto que los costes son más asequibles, de mejor calidad y los resultados son fácilmente calculables permitiendo conocer el impacto exacto de cada acción y sus repercusiones mediante técnicas de big data o de análisis de datos.

Por todo ello, la respuesta a la pregunta inicial es que siempre es buena idea invertir en publicidad, pero no de cualquier manera y a cualquier coste. Las campañas publicitarias lanzan mensajes a su público objetivo que sirven para configurar cómo la gente percibe a la empresa más allá de sus productos o servicios. De esta forma, se transmiten los valores en los que se apoya la compañía, lo cual es de suma importancia, ya que los potenciales clientes necesitan identificarse con la empresa y con aquello que ofrece.

La presencia digital de las empresas es fundamental y formar parte de las redes sociales se ha convertido en un must have en los últimos años. El objetivo es conseguir que los consumidores asocien la presencia del producto o servicio a su vida diaria.

Así, los clientes ven reforzada su decisión de confiar en una empresa que tiene visibilidad, por lo que lo más probable es que recomienden o vuelvan a confiar en la empresa. Muy relacionado con el punto de fidelizar clientes se encuentra el concepto de reputación de una empresa. Una marca conocida genera más confianza en los potenciales clientes que una que no lo es. A base de aparecer ante el público una y otra vez, la reputación de un producto aumenta, por lo que el público comienza a percibir los productos de la compañía como productos de una calidad superior.

El mundo del marketing es cambiante, y con el paso de los años, las agencias de publicidad y las empresas deben irse adaptando a las nuevas formas de pensar y de ver el mundo. Un ejemplo claro de ello son las campañas publicitarias de McDonalds, que hoy en día se centran más en transmitir la idea de que sus productos son frescos y naturales que en el sabor de los mismos.

Por último, gracias a los avances digitales es posible realizar campañas segmentadas, es decir, orientadas a un perfil de cliente en concreto. Esto es fundamental, puesto que a la hora de iniciar una nueva campaña se debe tener siempre claro los clientes a los que dicha publicidad va dirigida.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Publicidad digital de The New York Times sigue creciendo

‘The New York Times Company’, la firma editora del conocido diario estadounidense, anunció que quintuplicó su beneficio durante el 2010, llegando a la cifra de 107.7 millones de dólares. La empresa, quien también tiene a su cargo los diarios ‘International Herald Tribune’ y ‘The Boston Globe’, entre otros medios, refirió que en 2010 su ganancia […]

05-02-11

YouTube generaría más de 5 mil millones de dólares en ingresos este año

En YouTube todo parece ir mejor de lo que habían previsto sus directivos. La plataforma de videos proyecta recaudar 5.6 mil millones de dólares en publicidad en este 2013 que ya termina

11-12-13

EE.UU: Twitter sigue la actividad de los usuarios en Internet

Una última actualización de Twitter le permite a la compañía hacer seguimiento del uso del Internet de los usuarios estadounidenses, y fue lanzada justo el 4 de julio, Día de la Independencia en ese país.

06-07-13

COMENTARIOS