Noticias

No podemos rendirnos:”Las historias significativas pueden prosperar de muchas formas y formatos”

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de enero del 2021

La pandemia ha afectado el periodismo de muchas maneras, pero las buenas historias no dejan de interesar a la gente.

En ‘The Most Engaging Stories’ de Charbet señalan que en un año marcado por una pandemia mundial y un ciclo electoral estadounidense lleno de dramas, los usuarios consumieron información relevante.

“De los artículos que encontramos que tuvieron el mayor compromiso en 2020, el 93% estaban relacionados con la pandemia y las elecciones. A pesar de los vientos en contra que enfrentaron, este también fue un año marcado por informes intrépidos”, dice.

Y agrega: “Las salas de redacción de todo el mundo, y los muchos desplazados de sus salas de redacción, todavía hicieron más con menos, publicando tantos artículos cautivadores, infografías y blogs en vivo que merecieron sus propias listas este año”.

Para John Saroff, director ejecutivo de Charbeat, “la lista de historias más interesantes de este año nos recuerda que las historias significativas pueden prosperar de muchas formas y formatos”.

Saroff opina que”la pandemia y las elecciones estadounidenses nos involucraron a todos en todo el mundo, y su prevalencia en la lista subraya su impacto hoy y en los años venideros”.

Vean los detalles aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a Javier Alatorre, el periodista de TV Azteca que desafía las medidas sanitarias en México

Irresponsable. El periodista Javier Alatorre, rostro conocido de TV AZTECA, pidió en su programa no obedecer las indicaciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las cuales buscan frenar el avance del coronavirus en México.

19-04-20

Así enfrentan los periodistas de Nicaragua la manipulación de la realidad, política de Estado frente al COVID-19

La libertad de prensa en Nicaragua está bajo amenaza y cubrir el coronavirus puede ser un reto de grandes dimensiones, donde la verdad es nebulosa y la vida se arriesga constantemente.

09-06-20

Al menos 1.500 periodistas han muerto por la COVID-19 en 77 países

Al menos 1.500 periodistas han muerto en 77 países por la COVID-19 desde que comenzó la pandemia, informó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), que señaló que en mayo hubo una cifra récord de 200 profesionales fallecidos por esta causa. Casi la mitad de los periodistas fallecidos en mayo se registraron en la India, […]

07-06-21

COMENTARIOS