Noticias

Periodista española es detenida y será procesada en Cuba por informar de protestas

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de julio del 2021

La corresponsal de ABC, Camila Acosta, será procesada por delitos contra la seguridad del Estado en Cuba, según confirmó el escritor Ángel Santiesteban al citado medio.

¿Qué pasó? La periodista salió la mañana del lunes a realizar unas gestiones personales (acompañar a su padre a hacerse una prueba PCR), cuando fue interceptada por la policía. Eran las 10 de la mañana. Según ha podido saber Santiesteban, Acosta se encontraría retenida en la Cuarta Estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), ubicada en la avenida de Infanta, municipio del Cerro y va a ser procesada por “delitos contra la seguridad del Estado”.

Todo estaría relacionado con la grabación de vídeos durante las protestas que tuvieron lugar este domingo en La Habana, que cubría para ABC y para el medio independiente Cubanet, con el que también colabora.

La policía entró a la vivienda de Acosta y se llevó los equipos  de la periodista, entre ellos su ordenador.

La periodista sufrió el bloqueo de Whatsapp y de internet, como muchos activistas y otros periodistas, informa el diario español y agrega: “Una estrategia del régimen cubano para que no trascienda lo que está sucediendo en la isla, en especial hacia el exterior. El bloqueo de comunicaciones se mantenía este lunes, lo que justificaba, en un principio, que Acosta no respondiera a las llamadas y mensajes de este periódico”.

No es la primera vez que Camila Acosta es detenida por el régimen cubano por sus informaciones críticas con el Gobierno. También ha sufrido el repudio social, que le ha obligado a cambiar varias veces de domicilio al ser revocados sus contratos de alquiler por sus caseros, víctimas de las presiones de las autoridades cubanas, según ella misma relató a este periódico el pasado mes de febrero. La periodista tampoco puede salir de la isla al estar ‘regulada’, una forma de castigo contra aquellos que hacen declaraciones incómodas en el exterior sobre el Gobierno cubano.

Además de Acosta, fueron detenidos otros periodistas como Iris Mariño, de Camagüey, y Orelvis Cabrera, de Matanzas.

Depredador de la libertad de prensa

En su edición de 2021, Reportero Sin Fronteras incluía en su galería de depredadores de la libertad de prensa al presidente Miguel Díaz-Canel. Según el informe, los periodistas independientes son vigilados por agentes que tratan de limitar su libertad de movimientos, de arrestarlos y de borrar la información que poseen.

En el último índice de RSF sobre libertad de prensa, el organismo subrayaba un deterioro generalizado de la situación en América Latina. Con algunas raras excepciones, el entorno laboral de los periodistas, que ya era hostil y complicado antes de la crisis del coronavirus, se ha deteriorado aún más. En el ránking Cuba ocupa el puesto 171 de un total de 180 países.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué Jennifer Lawrence sermoneó a un periodista?

“No puedes vivir toda tu vida tras un teléfono, amigo. No puedes hacer eso. Tienes que vivir el ahora”. Es lo que le dijo la popular artista Jennifer Lawrence a un periodista que miraba su smartphone cuando le iba a hacer una pregunta en el backstage de los premios Globos de Oro.

11-01-16

Periodista húngara que golpeó a refugiados sirios es acusada de ‘quebrantamiento de la paz’

Sin embargo, la justicia húngara no encontró indicios de que las acciones de la comunicadora hayan sido motivadas por prejuicios o racismo. La acusación indica que no hubo “consideraciones étnicas”, o “por la situación migratoria de las víctimas”

07-09-16

Encuesta revela que ser periodista es el “peor trabajo del mundo”

La encuesta anual de CareerCast.com, un sitio para profesionales, presentó los resultados de su investigación sobre el Peor Trabajo del 2015. ¿Adivinen qué? Los periodistas de periódicos obtuvimos la referida “mención”.

15-04-15

COMENTARIOS