Noticias
¿Cómo se selecciona a los verificadores de datos independientes en Facebook?
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de julio del 2021

Es realmente preocupante que los verificadores de datos, los que hacen fact-checking, en redes sociales tengan intereses políticos y marcados sesgos a favor o en contra de determinadas posiciones, específicamente nos referimos al contexto electoral en Perú. Por ello, vale la pena revisar qué considera Facebook a la hora de seleccionar a los verificadores.
Facebook señala: Los verificadores de datos independientes en Facebook son signatarios del Código de principios del organismo no partidista International Fact-Checking Network. Los verificadores de datos independientes investigan las historias mediante un proceso periodístico que permite determinar su veracidad o falsedad.
¿Qué dice el Código de Principios? Veamos:
Se puede otorgarse a organizaciones legalmente registradas creadas con el propósito de verificar los hechos que publican regularmente informes no partidistas sobre la exactitud fáctica de las declaraciones de figuras públicas e instituciones prominentes y reclamos de amplia circulación en formato de texto, visual y otros formatos enfocados principalmente en reclamaciones relacionadas con cuestiones de interés público.
No puede otorgarse este rol a organizaciones cuyo trabajo editorial esté controlado por el estado, un partido político o un político. Sin embargo, puede otorgarse a organizaciones que reciben financiamiento de fuentes estatales o políticas para realizar periodismo de servicio público si el evaluador determina que existe una separación clara e inequívoca entre el control editorial y la influencia estatal o política.
Las solicitudes son evaluadas por evaluadores independientes para verificar el cumplimiento de 31 criterios. Su evaluación es revisada por el consejo asesor de la IFCN para garantizar la equidad y coherencia en toda la red. Lea todos los criterios, que se muestran a continuación, antes de presentar la solicitud.
Para cumplir con el no partidismo y la equidad, los solicitantes deben cumplir con estos cinco criterios
- El solicitante verifica los hechos utilizando los mismos altos estándares de evidencia y juicio para reclamos equivalentes, independientemente de quién hizo el reclamo.
- El solicitante no concentra indebidamente su verificación de hechos en ningún lado, considera el alcance y la importancia de las declaraciones que elige verificar y publica una breve declaración en su sitio web para establecer cómo selecciona las declaraciones para verificar.
- El solicitante revela en sus comprobaciones de hechos los intereses relevantes de las fuentes que cita cuando el lector podría razonablemente concluir que esos intereses podrían influir en la exactitud de las pruebas proporcionadas. También revela en sus verificaciones de hechos cualquier relación comercial o de otro tipo que tenga que un miembro del público podría razonablemente concluir que podría influir en los resultados de la verificación de hechos.
- El solicitante no es una organización afiliada ni declara o muestra apoyo a ningún partido, político o candidato político, ni aboga a favor o en contra de ninguna posición política sobre ningún tema, salvo la transparencia y precisión en el debate público.
- El solicitante establece su política de no partidismo para el personal en su sitio. A excepción de las cuestiones de precisión y transparencia, el personal del solicitante no se involucra en la promoción ni publica sus puntos de vista sobre cuestiones de política; la organización podría verificar los hechos de tal manera que podría llevar a un miembro razonable del público a ver el trabajo de la organización como parcial .
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Desde fines de agosto, Facebook solo publicará anuncios más grandes
Si eres anunciante en Facebook debes haber recibido un email informándote de los nuevos cambios en las dimensiones de los anuncios. Ahora la publicidad en la red social es mucho más grande.
18-07-14
Facebook prueba múltiples NewsFeed en los móviles
Facebook está probando alimentaciones múltiples, basadas en temas dentro de la aplicación móvil. Este experimento fue iniciado por la compañía en octubre cuando entre un pequeño grupo de personas.
30-12-15
Empezó la guerra: Fotos de Instagram ya no se pueden ver bien en Twitter
Instagram deshabilitó hoy la capacidad de Twitter para mostrar correctamente sus fotos en su sitio web y en sus aplicaciones. Esta medida aumenta las tensiones entre las dos empresas, que se han convertido en rivales en esta nueva “guerra de fotos”, después de haber sido amigas en la batalla contra Facebook.
05-12-12