Herramientas
Cuando la noticia escapa de la red
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de enero del 2010
En este caso, todo empezó en Facebook. Sin embargo, la noticia se escapó de la red después de ser publicada en Twitter. Pero esto ya no debe sorprendernos. Las redes sociales colaboran con el periodista y los medios: brindan opiniones variadas, nuevos contactos y, por qué no, noticias.
Ayer en la noche, @elmorsa compartió un link desde su cuenta personal de Twitter.El enlace correspondía a un video publicado por Tilintil0n en Youtube. En la cinta, cuatro adolescentes dañan una de las huacas,parte del circuito del Complejo Arquelógico de Chan Chan.
Luego, varios twitteros comenzaron a buscar datos más certeros sobre los posibles culpables. Se usó Google a montón y se consultó más redes sociales. Sin embargo, esta no es la razón del post. La noticia pasó de mensajes de 140 caracteres a un medio de comunicación.
Como lo señaló la periodista Claudia Cisneros en vivo desde la señal del noticiero de televisión 90 segundos, fue vía Twitter que conocieron del video. Además, Cisneros agregó que los datos se encontraron gracias al equipo periodístico del canal Frecuencia Latina -que está en esa red de microblogging, así como de sus seguidores en Twitter.
Esa misma noche, la noticia rebotó en blogs y páginas web de diarios nacionales. Y hoy ya se conoce en todo el mundo. Desafortunadamente, no todos dan crédito al usuario/usuarios en Twitter /Facebook que destaparon el video y sólo se remiten a mencionar que fue hallado en Youtube. La pregunta es ¿por qué? El apoyo de los lectores en las redes sociales debe ser reconocido de alguna manera: y sólo publicar la noticia no es una forma de agradecimiento.
Más:
- Al parecer, el usuario que subió el video sacó una cuenta en Twitter y pidió perdón.
- Se sigue la noticia por más de una etiqueta en Twitter. Ver aquí.
- Los escolares indentificados serán denunciados.
- Nota de prensa del Instituto Nacional de Cultura
- Recuerden un caso similar con la ‘crisis de los helados D’onofrio’
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo Twitter repotencia la marca del periodista y le ayuda a descubrir historias
Lo comentamos ayer muy brevemente al anunciar el nuevo diseño de Twitter.Y ahora que ya hemos probado el sitio ‘remodelado’ no queda duda de que es un gran momento para aprovechar al máximo Twitter.
09-12-11Tres maneras creativas de crear su nombre en Twitter
La mayoría opta por el guión bajo (no comprendo por qué) o por algún nick estridente o de imposible recordación.
25-06-11
El verdadero valor de las redes sociales para el bien social (entrevista)
Mashable entrevistó a Chris Hughes, conocido como co-fundador de Facebook y años más tarde por ser el director de la campaña online de Barack Obama. Luego de estas dos exitosas experiencias, Hugues ha emprendido un nuevo proyecto: Jumo, una red social que conecta a las personas que quieren cambiar el mundo. A continuación, la traducción de […]
21-09-10