Noticias
La apuesta por el periodismo local
Por Esther Vargas
Publicado el 21 de agosto del 2010

AOL lanzó su sitio digital de noticias locales el último martes. Se trata de Patch.com, desde donde se ofrecerá información local segmentada por estados a los ciudadanos norteamericanos.
La red de AOL de sitios de periodismo local planea ocuparse de 500 comunidades a fin de año. No obstante, advierte que hay mucha competencia y un futuro incierto.
Cada sitio es dirigido por un periodista pagado que supervisa a 11 reporteros independientes que cubren al gobierno de la ciudad, la policía y los bomberos, las escuelas, y otras historias de la comunidad en notas que no superan las 350 palabras, reporta Forbes. No tienen oficinas y trabajan desde computadoras portátiles con conexiones inalámbricas.
Es el caso de la editora Lauren Evans, quien armada con un BlackBerry y una laptop, y desde un Starbucks, monitorea lo que pasa en su localidad. Trabaja “casi en cualquier lugar”, desde tiendas hasta estaciones de bomberos. Produce noticias lejos de una sala de prensa tradicional. Además de buscar y escribir información compra historias que considera pertinentes para el sitio.
AOL planea invertir $ 50 millones en este año en Patch. La contratación de cientos de periodistas está en camino. Así lo reseña NPR en un amplio artículo. Además, AOL espera ingresar 20.000 millones de dólares en publicidad local.
“Si AOL continua su plan de contratar a 500 periodistas más, se convertiría en “el medio que más periodistas de tiempo completo contrató en Estados Unidos este año”, afirma el diario USA Today. La cita fue recopilada por el Knight Center.
¿Funcionará? Tim Armstrong -que antes de convertirse en CEO de AOL trabajó para Google y fue uno de los primeros en invertir en Patch-, sostiene que “lo local será el futuro”.
El vicepresidente ejecutivo de AOL Local y fundador de Patch, Jon Brod, concluye que mientras los medios tradicionales sigan en problemas, hay una falta de calidad en la información local.
¿Ustedes qué opinan?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. no insistirá en pedir a reportero que revele su fuente
El fiscal general Eric Holder decidió no forzar al reportero James Risen, del New York Times, a que revele la identidad de una fuente confidencial, de acuerdo con un alto funcionario del Departamento de Justicia que cita NBC News.
12-12-14
Pakistán: Periodista de Reuters murió por asfixia
Maria Golovnina, fallecida jefa de la agencia Reuters para Afganistán y Pakistán, tenía marcas en el cuello cuando su cuerpo fue encontrado en Islamabad, de acuerdo con la autopsia.
26-02-15
Modelo para el periodismo del siglo XXI
Hay materiales que no debemos dejar de pasar y que valen la pena considerar para nuestras tareas de investigación y aprendizaje. Lo que presentamos a continuación es una interesante propuesta y análisis sobre un modelo para el periodismo del siglo XXI elaborado por Paul Bradshaw de Online Journalism Blog. La traducción en español la realizó […]
21-10-10