Herramientas

Cobertura del narcotráfico en México y EE.UU. (Descarga)

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de septiembre del 2010

Los peligros de los periodistas en la cobertura de hechos vinculados al narcotráfico y cómo se informa sobre el tema  son tratados en el libro “El periodismo en tiempo de amenazas, censura y violencia”, que está basado en el taller Cobertura informativa transfronteriza del tráfico de drogas entre Estados Unidos y México. Es una  publicación del Centro Knight.

El libro presenta “un resumen de las experiencias compartidas por los periodistas participantes y las presentaciones realizadas por distintos expertos en el tema, y fue compilado por la relatora del taller, la periodista chilena Mónica Medel, quien ha trabajado en México y actualmente cursa estudios superiores en la Universidad de Texas en Austin”.

Expone la violencia, condiciones y retos de los periodistas que cubren este tema.

Descarga el libro aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

12 prácticas erróneas de los Community Manager

Vamos a identificar a continuación 12 prácticas erróneas de los Community Manager

20-05-14

La evolución del sistema de Apple en un GIF

Es interesante reconocer la evolución de los sistemas móviles que usamos. Y ahora que se actualizó la plataforma que en 2007 presentó el genio de la tecnología, Steve Jobs, durante la Macworld Conference & Expo, es un buen momento para recordar todos los ‘rostros’ de iOS, que no pocos periodistas han encontrado cómodo para realizar sus labores diarias.

21-09-13

“Todos pueden ser periodistas por 15 minutos”

Emily Bell, directora del Tow Center de la Universidad de Columbia, comentó en la Conferencia ‘El futuro del periodismo’ que “todos pueden ser periodistas por 15 minutos”

13-09-11

COMENTARIOS