Claves

Cuidado con las cuentas no verificadas en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de octubre del 2010

La mañana de ayer, varios medios de comunicación publicaron en sus portales web una noticia basada en una fuente de información falsa. Se trataba de un supuesto mensaje del escritor Gabriel García Márquez a través de Twitter al ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

El mensaje fue publicado sin confirmar antes que la cuenta de Twitter sea ‘verificada’. Probablemente, la cantidad de usuarios -más de 100 mil- que siguen a @ElGabo confundió a los periodistas. Sin embargo, no es una excusa.

¿Qué pasó? “La falta de educación digital de los periodistas” explicaría este error, según el director general de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello.

Abello señaló a EFE: “Se debe dar confiabilidad cuando se trate de personajes importantes con cuentas verificadas”. Además, anotó “que hay mucha ingenuidad entre el gran público, pero también entre profesionales del periodismo respecto a la credibilidad que se brinda a mensajes apócrifos que circulan por Internet”.

Después de recordar el cuidado que se debe tener con las fuentes, admitió que estos problemas forman parte “del proceso de adaptación por parte de los medios”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así es como este fotógrafo recreó batallas con soldados Stormtrooper de juguete

Mateo Callahan es un corresponsal de guerra de la Marina de Estados Unidos. Y siempre cuenta historias militares a través de potentes ensayos fotográficos.

16-05-16

Una revista que lucha contra la pobreza en Grecia

Sjedía es una revista en Grecia que está luchando con la pobreza en ese país, pues la crisis ha dejado a tres millones de personas en una situación económica difícil de sobrellevar, de acuerdo con Lainformación.com.

01-12-13

Alberto Salcedo: “El reto de un cronista es meterse por los intersticios de Wikipedia y de Google Noticias”

El cronista colombiano y recientemente ganador del Premio Ortega y Gasset, Alberto Salcedo Ramos, conversó con Óscar Martínez sobre el futuro de los escritos de no ficción y el impacto de la buena escritura en el periodismo.

13-08-13

COMENTARIOS