Colaboradores
12 buscadores en tiempo real
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de noviembre del 2010

Con la avalancha de información que circula al instante en las redes sociales hoy, se hace necesario ir un poco más allá de la búsqueda tradicional. El realtime obliga a saber de qué está hablando la gente, y para averiguarlo, seleccionamos 12 buscadores en tiempo real.
Algunos son básicos o muy conocidos, otros ofrecen una amplia gama de resultados, todo depende de cuál nos sea más útil para encontrar lo que estamos buscando. Hay herramientas que recogen información tanto de redes sociales como de blogs, foros, sitios de video e imágenes, actualizaciones de noticias, marcadores sociales y más. ¡Sólo debes probarlos!
- Collecta: Recoge actualizaciones al segundo de redes sociales como Twitter, Facebook, Google Buzz, fotografías en Flickr, TwitPic e yfrog, videos de YouTube y Ustream, así como posts y comentarios en blogs.
- Track This Now: Muy completo, para Twitter y Facebook. También se puede usar para búsquedas en la web y en noticias. Lo más importante: Permite visualizar en un mapa de Google los lugares donde se está hablando de un tema.
- 48ERS: Con un aspecto muy similar a Google, este buscador en realtime recoge resultados de Twitter, Facebook, Google Buzz, Digg y Delicious. Permite filtrar los resultados.
- Whos Talkin: Es un magnífico buscador para blogs, redes sociales y foros. Integra Backtype, FriendFeed, Google Blog Search, MySpace Blogs, Twitter, Facebook, WordPress, entre otros. Permite además buscar un término en noticias, otras comunidades virtuales, videos e imágenes.
- Social Mention: Es uno de los más completos buscadores en tiempo real para blogs, microblogs, redes y marcadores sociales, imágenes, noticias, videos, audio y más. Su ventaja sobre los demás radica en que permite al usuario crear una alerta para sus temas de interés: “Como una alerta de Google, pero para Social Media”.
- ItPints: Muy útil para búsquedas en Twitter y Facebook en simultáneo, también permite filtrar los resultados por una de estas redes sociales.
- PicFog: Para obtener imágenes de TwitPic e yfrog, la búsqueda también puede filtrarse por usuario y por lugar, así como la posibilidad de que el usuario guarde el resultado total de fotografías.
- Chirp City: Para búsqueda geolocalizada en Twitter, disponible en todos los países y sus respectivas localidades.
- Twitter Fall: Además de tener un modo “presentación” para los tuits, permite hacer búsquedas por listas, geolocalización y también filtrar resultados por usuarios.
- Twazzup: Recoge resultados de Twitter como los contenidos generados por los usuarios: links más compartidos, noticias e imágenes; además de mostrar los tuits destacados y las cuentas más influyentes en el tema buscado.
- Backtype: Permite medir el impacto en las redes sociales de un determinado sitio y compararlo con la competencia.
- Google Realtime: El gigante de Internet también incluye las actualizaciones en tiempo real, principalmente de contenidos generados en Twitter. Permite personalizar la búsqueda delimitando la ubicación, además de reportar imágenes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Image Comparer, herramienta para encontrar fotos duplicadas
Es muy probable que en tu computadora ocupes el espacio de tu disco duro con imágenes y fotos repetidas. Por eso probamos Image Comparer, para depurar archivos que no necesitamos.
19-02-12
Storify permite presentar tus historias en diapositivas
Esta es una gran noticia para los fans de Storify, la herramienta de curaduría de contenidos que a la fecha alberga -nada menos- que 100,000 historias, muchas de las cuales han sido elaboradas por los más importantes medios de comunicación.
25-08-11
Resalta y comparte lo más interesante de un sitio web
Con la aplicación web InFocus puedes sacar capturas de pantalla, destacando una parte de la página
12-03-12