Claves
Ordenan al gobierno de Honduras proteger a periodista amenazado
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de diciembre del 2010

¿Tiene un gobierno que esperar a que una organización internacional le recuerde sus responsabilidades para mantener la libertad de prensa? La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al Estado de Honduras que proteja la integridad del periodista José Luis Galdámez Alvarez, director del programa radial “Tras la verdad” y crítico político.
“En su resolución, la Presidencia de la Corte requiere al Estado la adopción, de forma inmediata y definitiva, de las medidas que sean necesarias para garantizar la vida y la integridad personal de Gálvez y de su familia”, se informó.
Desde julio de 2009, este periodista viene siendo resguardado por entidades internacionales. Sin embargo, la CIDH denuncia que el gobierno hondureño no lo ha apoyado.
Su destino podría ser similar a la del colega Henry Suazo, quien fue acribillado esta semana tras constantes amenazas. Según Univisión, el informe de la CIDH precisa que “el 10 de enero del 2011, el Estado debe presentar el primero de una serie de informes bimensuales sobre las medidas que ha adoptado para cumplir la resolución”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Condenan a 10 años de prisión a periodista David Romero
El periodista hondureño David Romero fue condenado la tarde de ayer a diez años de prisión por los delitos de injuria y difamación, informa el diario El Heraldo.
16-03-16
Periodista pierde los papeles y golpea a funcionario
Un periodista deportivo peruano perdió los papeles y fue protagonista de la noticia al golpear a un funcionario por supuestamente haberse quedado con el dinero destinado para el deporte. La nota completa en El Comercio. Pésima actitud. Y lo peor es que tras el episodio, Martín Otazú, no se mostró arrepentido y dijo que le hubiera […]
17-12-10
3 claves para que los medios se acerquen a su audiencia en redes sociales
Los comunicadores nunca habían tenido tantas alternativas para acelerar y optimizar su trabajo. Así lo asegura Sally Graham, docente del Diplomado en Comunicación y Estrategia Digital de la Extensión y Proyección Universitaria (EPU) de la USMP en el Perú.
26-09-14