Claves

La historia detrás de la foto de Haití que ganó el Ortega y Gasset

Por Esther Vargas

Publicado el 05 de mayo del 2011

Cristóbal Manuel, reportero gráfico del diario español El País, ganó el premio Ortega y Gasset en la categoría fotoperiodismo. Tras permanecer 21 días en Haití, Manuel se encontró con esta perturbadora imagen: un joven desnudo que camina perdido por las calles devastadas de Puerto Príncipe.

«Y el personaje apareció de repente. Había caído ya el sol. La luz era crítica y me di cuenta de que estaba ante un momento mágico en el que no podía dejar pasar la oportunidad. Sabía que podía temblarme el pulso», cuenta Manuel a El País.

En otra entrevista da más detalles:

«La cosa estaba ya más tranquila. Llevaba ya 21 días en Haití, creo recordar. Esa mañana estuvimos trabajando Paco Peregil y yo en un reportaje sobre niños secuestrados por una ONG estadounidense. Como todas las tardes, ya más tranquilo, me bajé al Down Town de Puerto Príncipe, para ver qué me encontraba y fotografiar de manera más tranquila. Me gustó mucho la calle, la luz que había, y me planté a esperar a ver qué personaje podía pasar por allí. ¡Y se me apareció la Virgen, en forma de un joven desnudo! Lo tenía todo: La luz, el escenario y el persona».

«Hable con él (el personaje de la foto), pero solo sonreía. Estaba como ido», recuerda Manuel. Al llegar al hotel, mostró las imágenes a Paco Peregil -enviado especial de El País-, y las mandó al periódico.

«De todas las que había, la foto final la eligió en la mesa de Madrid Alberto Ferreras, y entonces ya me quedé más tranquilo, sabiendo que esa era la imagen», detalla.

Aquí la entrevista que ofreció a PR:

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Los fotoperiodistas tenemos que hacer videos y seguir contando historias»

El mexicano Jorge Serratos lleva 20 años haciendo fotoperiodismo y aunque cuestiona la inmediatez que ha impuesto Internet a las redacciones tiene claro que ha llegado la hora de transformarse y entender a las nuevas audiencias. Su pasión son las historias sociales, las cuales lo comprometen día a día.

27-08-13

“La esencia del fotoperiodista es ser un cazador de instantes”

El 12 de septiembre de 1992 se capturó al líder senderista Abimael Guzmán en una casa del distrito de Surquillo, en Lima, Perú. La comisión entonces la vivieron los fotorreporteros jóvenes y expertos, pues fue un suceso único debido a que significaba el fin de la inseguridad por parte de un grupo terrorista en el país.

12-09-13

POY Latam 2021: Tres reporteras gráficas peruanas obtienen reconocimiento en foto documental

Las peruanas Carina Escudero (Categoría Deportes – tercer lugar con su foto “Cholitas  Wrestling”), Florence Goupil (Categoría Fotógrafo iberoamericano – mención de honor) y Natalie Fernández (Categoría Vida cotidiana – mención de honor- con su foto “Mom”), fueron galardonadas en el concurso más prestigioso del  fotoperiodismo y el foto documentalismo en Iberoamérica, el POYLatam 2021. […]

12-02-21

COMENTARIOS