Noticias

Dos periodistas 'Twitter empresarios' ya hacen dinero en las redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 25 de junio del 2011

Dos periodistas argentinos entendieron el valor de Twitter y lo están aprovechando muy bien, según una nota de la BBC titulada “Los “Twitter-empresarios” hacen dinero con las redes sociales”.

Son los periodistas Roberto Mayo y Juan Pablo Varsky. En Argentina, y varios países de América Latina, es el segundo quien probablemente resulte más conocido.

Varsky es periodista deportivo y a través de un canal de televisión por cable regional, y sus columnas en un importante diario argentino, se ha hecho una referencia en este segmento.

Mayo fue quien aprovechó esta imagen, como si de un activo se tratase, para lograr un lucro con la popularidad de su amigo y ahora socio.

El resultado fue que se creó una cuenta específica con la imagen de Varsky, y cada uno de sus “tweets” ahora tiene patrocinio. Algunos sólo para lograr identificar el comentario de este periodista con su marca, y otros para tratar de captar a usuarios hacia sus páginas con productos relacionados directamente con el deporte.

Lo que comenzó como un proyecto de cara al viaje de Varsky al Mundial de Sudáfrica del año pasado, es hoy una empresa con siete empleados, que factura más que suficiente para mantenerse (los creadores tienen timidez justificada para guardarse las cifras) y que tiene “a bordo” a marcas como Adidas, Petrobras, Banco Santander y Gatorade; todos pesos pesados en el mundo de los anuncios.

Roberto Mayo quería ir al mundial de  Sudáfrica.  “Me dije que tenía que encontrar un proyecto que me permitiese ir al Mundial y salió esta idea”, contó  a BBC Mundo. Buscó entonces  combinar la “credibilidad” de Varsky en la fuente deportiva con la “información directa” que demandan los twitteros.

@varskysports es   “un canal de deportes” con más de 110.000 seguidores.

¿Modelo de negocios? Mayo y Varsky usan Twitter  para insertar información patrocinada que genera una ganancia. El riesgo: el proyecto depende exclusivamente de un solo activo que no es otro que la imagen de Varsky.

Un emprendimiento para tener en cuenta.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter anuncia su aplicación para Firefox OS

Twitter ha confirmado que trabaja en una aplicación de su servicio para el nuevo sistema operativo Firefox OS. La compañía aprovechó la presentación del sistema móvil de Mozilla en el Mobile World Congress de Barcelona para dar la noticia.

26-02-13

Facebook resalta casos en los que periodistas usaron la red social para informar

Facebook + Journalists ha creado un especial en el que a través de su página resaltará casos en los que periodistas usaron Facebook para informar o contar una historia. La primera entrega llega con una experiencia del diario puertorriqueño Primera Hora.

05-07-12

Más de 5.4 millones de tuits sobre el Billboard Music Awards

Los Billboard Music Awards obtuvieron una amplia audiencia en Twitter. Esa noche se enviaron 5.4 millones de tuits sobre el show, según la red social.

22-05-14

COMENTARIOS