Estudio
Twitter, Facebook y LinkedIn como fuente de información
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de agosto del 2011
El 83% de periodistas estadounidenses utiliza Twitter, Facebook o LinkedIn como fuente de información. Así lo revela un estudio de Arketi Web Watch, que también analizó los hábitos en Internet de los comunicadores. En particular, el 44% recoge datos de la red de microblogging y el 39% de otras redes.
Este informe precisa que el 77% de redactores revisa notas de prensa para producir noticias. Además, es importante mencionar que el 56% obtiene información en blogs. Esta última cifra se ha incrementado a casi el doble desde 2007.
La distribución:
Respecto a fuentes secundarias sobre noticias de último momento, se suele llamar “frecuentemente” a especialistas de una industria o visitar el sitio web de alguna compañía.
Descarga el estudio aquí.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter es la tercera red social más popular
Twitter superó a la red social MySpace en número de visitantes únicos por primera vez durante el pasado mes de agosto, en el que Facebook siguió creciendo, según esta nota de The Wall Street Journal. Así, Twitter es ya el tercer servicio de red social más popular de Internet a nivel global, solo por detrás […]
28-09-10
WordPress lanza herramienta de curaduría de contenidos
WordPress integró a su sistema una herramienta que permitirá a los blogueros seleccionar entre contenidos de diversas redes sociales para los posts. Por ahora, este formato de curaduría funcionará para insertar elementos desde Twitter y YouTube.
28-08-13
LinkedIn enfoca sus próximos proyectos a la experiencia móvil
LinkedIn apunta bien alto. Desde ya está alistando sus proyectos que empezará a ejecutar en 2014. Uno de ellos es de llevar al límite el acceso a su plataforma desde los dispositivos móviles. La compañía quiere que el próximo año el 50% de su tráfico se genere desde los celulares y tabletas.
23-10-13