Cuaderno de estilo
Aprendamos a usar: adolecer, enjugar, lívido y proferir
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 26 de julio del 2012

Por Úrsula Velezmoro, correctora y lingüista.
A continuación, algunos consejos para el uso de estos términos.
Adolecer
- Adolecer significa ‘tener algún defecto o sufrir de algún mal’, lleva un complemento introducido por de, que expresa el defecto o el mal.
- Es impropio usar este verbo con el significado de ‘carecer’.
Enjugar
- Enjugar significa ‘secar’ y ‘eliminar una deuda o déficit’. No debe confundirse con enjuagar (‘aclarar o limpiar con agua u otro líquido).
Lívido
- Lívido es un adjetivo que significa ‘amoratado’, pero hoy es más frecuente, y se considera válido, su uso con el sentido de ‘intensamente pálido’. No debe confundirse con el sustantivo femenino libido (‘deseo sexual’).
Proferir
- Proferir significa ‘decir palabras, especialmente si son violentas’. No debe confundirse con inferir (‘causar a alguien heridas, daños, etc.; deducir’).
Fuente: Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Israelí o israelita?
Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, israelí significa ‘del moderno Estado de Israel’; en cambio, israelita es sinónimo de ‘hebreo’ y ‘judío’, tanto en sentido histórico como religioso.
19-07-18
Cuaderno de Estilo: Aprendamos el uso de blíster
Blíster significa ‘envase para manufacturados pequeños que consiste en un soporte de cartón o cartulina sobre el que va pegada una lámina de plástico transparente con cavidades en las que se alojan los distintos artículos’. Su plural es blísteres.
25-08-16
Por un punto justo y necesario
Cuántas veces hemos oído “mejor que sobre y no que falte”, tantas que se nos ha quedado muy presente. Sin embargo, por ser tan generosos, usamos incorrectamente el punto y lo convertimos no en el signo de puntuación justo, sino en uno innecesario.
24-11-11