Herramientas
Los medios frente a la hiperconectividad tras la tragedia de Boston
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de abril del 2013

Los grandes eventos noticiosos de hoy son cada vez más participativos gracias a la creciente hiperconectividad, un concepto que sintetiza la situación actual que vive el ser humano, quien desde la aparición y auge del Internet está permanentemente conectado a la información
¿Todo el mundo tiene la facultad de informar o deben evolucionar los medios de comunicación y su proceso de dar la noticia?
EL CASO DEL TWITTER
Om Malik, del portal Gigaom, comparte dos comentarios interesantes sobre Twitter. En el primero se pone de manifiesto que Twitter y otras redes sociales son muy buenas para los primeros 30 minutos, pero luego todo se vuelve un caos. El segundo comentario refiere que cuando se ve la televisión y Twitter al mismo tiempo, la televisión parece que va lenta tras la noticia, «y es ahí donde uno comienza a preguntarse cuál es el papel de los medios en este futuro en el que Twitter es el medio primario»
El mismo Malik cita un post anterior de su autoría para explicar la necesidad de ampliar el papel de los medios de prensa, que ya no solo emiten información: Informan a través del intercambio y la organización de datos. La hiperconectividad es positiva siempre y cuando los medios de comunicación aprendan a canalizar la información recibida de los usuarios de redes sociales alrededor del mundo.
Es necesario que los medios cambien y evolucionen a medida que el comportamiento de las personas en Internet lo haga, de lo contrario, solo surgirán grandes confusiones como de las que fuimos testigos la semana pasada en Boston.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tres herramientas para evaluar los tweets que envías
Si tu objetivo de 2011 es repotenciar tu marca digital, no dejes de monitorear el ‘rebote’ que tienen los mensajes que envías. Hemos evaluados tres herramientas que te ayudarán a medir tu influencia, buscar lo que dicen de ti y contar las respuestas que te brindan. 1. Social Mention Este es uno de los buscadores […]
05-01-11
Presidente de Agencia EFE: «El periodismo no va a desaparecer»
La profesión periodística «está más viva que nunca o, al menos, tan viva como siempre», aseguró el presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, durante la inauguración en Madrid de un ciclo de debates sobre periodismo.
07-02-13
Twitter presenta filtros para silenciar notificaciones y esto debes saber
Twitter hará de todo para que la comunidad se sienta contenta expresándose en la plataforma.
11-07-17