Claves

Desarrollan una app de reporterismo móvil a través de SMS

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de septiembre del 2013

RAdar

Radar es una plataforma de periodismo ciudadano, que se encarga de presentar informes que son compartidos a través de mensajes de textos de personas, reporteros y editores en países de desarrollo.

La herramienta que usa este proyecto, según una nota de Journalism.co.uk, es Gmail SMS. Con ella, los periodistas locales en Sierra Leona, por ejemplo, han podido informar sobre unas elecciones en ese país. Esta información luego se distribuía en diversos medios de comunicación.

Libby Powell, cofundadora del sitio, refirió que fueron 45 los periodistas estrenando la app en ese país. En la actualidad se tiene a 250 periodistas en cuatro espacios diferentes. 

La compañía sigue entrenando a personas, mientras espera convertirse en una plataforma real con financiamiento colectivo a través de Indiegogo. Así es como quieren convertirse en un canal seguro para los informes enviados a través de SMS y en un centro móvil de noticias.

El servicio de Gmail funciona desde una computadora de escritorio, por lo que su uso es  incómodo para un equipo que sigue creciendo. Y la idea es conformar un equipo global de noticias, de acuerdo conf Powell.

El software de la empresa de búsqueda no es suficiente para este proyecto, por lo que ya se ha encargado el desarrollo de una app desde cero, con las 11,500 libras (más de 17 mil dólares) que logren obtener. En tanto, ya están teniendo conversaciones con varios proveedores de telecomunicaciones.

Puedes leer algunas historias en el Tumblr del sitio. También encontramos la iniciativa en Twitter.

¿Qué te parece el proyecto?

Vía Journalism.co.uk

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

"La mayoría de los periódicos está peor cada día"

Enric González, ex corresponsal del diario El País en Londres, París, Washington y Nueva York, se ocupa en la siguiente entrevista de la tan mentada crisis del periodismo

04-08-11

Así se cubrió la ejecución de Troy Davis

El caso de Troy Davis, que captó la atención de la prensa y de personas de todo el mundo, fue presentado a través de programas especiales por la televisión estadounidense, streaming y vía Twitter.

22-09-11

Los periodistas deberían actuar como científicos

En un extenso post de la periodista Christie Aschwanden, se reflexiona sobre el rol del periodismo a propósito de los errores en la historia de la revista Rolling Stone, que fue desacreditada por la Universidad de Columbia.

07-04-15

COMENTARIOS