Coberturas

25 periodistas heridos deja marcha en Ciudad de México

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de octubre del 2013

detenciones

Imágenes: Cuartoscuro y Pako Servín

Al menos, 25 periodistas heridos figuran entre los más de 80 lesionados como consecuencia de los enfrentamientos entre policías y manifestantes durante la marcha que conmemoró ayer la matanza estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968 en México.

De acuerdo con el portal Sin Embargo, un total de 75 personas, entre hombres y mujeres, fueron detenidas y trasladadas al Ministerio Público luego de ser víctimas de una fuerte represión policial en la Ciudad de México.

Entre los agredidos están varios fotógrafos y reporteros, la mayoría de ellos independientes, quienes cubrían los acontecimientos de la protesta. Los agentes utilizaron balas de goma para contener a la multitud y agentes vestidos de civil para realizar arrestos.

Artículo 19, organización que defiende la libertad de expresión, reportó que 25 periodistas, fotorreporteros y observadores fueron vejados durante la marcha:

Esta lista de comunicadores afectados que publicó en su página de internet:

  • Arturo Ramos Freelance de Agencia Libre: lastimado de la nariz en calle Hidalgo. Golpeado por una piedra que salía atrás de los granaderos.
  • Nicolás Tapia de Tejemedios le rompieron su equipo (lente de cámara).
  • Alfredo Estrella de AFP golpeado por granaderos.
  • Verónica Galicia de La Voladora fue detenida y sometida.
  • Consuelo Pagaza, fotógrafa Freelance, golpeada por granaderos.
  • Quetzalli González golpeada por granaderos.
  • Nicolás Tavira de Notimex golpeado por granaderos.
  • Javier Lira de Notimex golpeado por granaderos.
  • Detienen a fotógrafo Alejandro Medina Guzmán, fotoperiodista de OOCHEL ya fue liberado.
  • Xilonen Pérez de Subversiones fue pateada en la cabeza por policías
  • Agresión por granaderos a periodista freelance José Manuel Jiménez (Estaba con Alejandro Medina en calle La Fragua).
  • Daniel Paniagua fue detenido en la esquina de la información de Reforma y 20 minutos después fue liberado.
  • Dos periodistas de Milenio fueron reportados como golpeados por granaderos.
  • Asistente de cámara Canal 11 es golpeado.
  • Lesiones a Nayeli Roldan de Efekto TV (golpeada y destrucción de material-su celular con el que iba grabando-hay video).
  • Observadores de DD.HH. del Centro Prodh son golpeados cuando tratan de ayudar a Nayeli Roldan (Victor Hugo Carlos y Quetzalcoatl Fontanot).
  • Omar Franco Reyes del Sol de México hematoma en la cabeza,  ceja y golpes en el tobillo.  En Reforma enfrente del hotel Melia con toletes y escudos.
  • Gregorio Cortés Rojas de Agencia Prensa Internacional  y su compañero Octavio fueron golpeados y les robaron su equipo (cámaras) por los anarquistas.
  • Issac López, camarógrafo de Cadena Tres, robo de equipo por anarquistas.
  • Raúl Sánchez, camarógrafo de Efekto Noticias, golpeado. Por confirmar
  • Heriberto Paredes de Subversiones, golpeado por la policía del GDF con toletes y escudos. En la glorieta de El Caballito.
  • Ricardo del Conde, documentalista de Tejemedios-EmergenciaMX. Golpeado con piedras por policía GDF.

Artículo 19 creó una estrategia de monitoreo que consistió en invitar a periodistas, defensores de derechos humanos y activistas a registrarse en su página con el objetivo de dar seguimiento a sus actividades en la manifestación, y detectar posibles irregularidades.

La estrategia exhibió “que pese a las reiteradas denuncias, la policía no cuenta con protocolos para enfrentar eventos como los de esta tarde. Por un lado la autoridad debe proteger a quienes ejercen su derecho a manifestarse y por el otro aplicar la ley a quienes delinquen y agreden”.

 

Vía: Sin Embargo / Artículo 19 / Animal Político

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así le responde Carmen Aristegui a Laura Bozzo

Carmen Aristegui respondió a los ataques de Laura Bozzo con periodismo. La mexicana recordó hoy la trayectoria de la conductora Laura Bozzo, estrella de Televisa.

01-10-13

Cobertura del narcotráfico en México y EE.UU. (Descarga)

Los peligros de los periodistas en la cobertura de hechos vinculados al narcotráfico y cómo se informa sobre el tema  son tratados en el libro “El periodismo en tiempo de amenazas, censura y violencia”, que está basado en el taller Cobertura informativa transfronteriza del tráfico de drogas entre Estados Unidos y México. Es una  publicación […]

15-09-10

México: Periodista Cardoso recibe protección oficial y agradece apoyo moral

Estuvo desaparecida desde la madrugada del viernes 8 de junio y -a pesar de que sabemos que su hijo y ella se encuentran bien- la reportera saltillense solicitó el 15 de junio apoyo federal para salvaguardar su vida y la de su hijo de dos años.

17-06-12

COMENTARIOS