Herramientas
La agencia Reuters se integra a Flipboard
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de diciembre del 2013

La agencia de noticias Thomson Reuters acaba de ser añadida como una fuente más en la reciente lista de publicaciones de Flipboard, la popular herramienta de curaduría de información entre los editores. Así lo informó primero el blog del servicio.
Flipboard destaca lo revolucionario e innovador que es la organización desde su fundación, cuando el inmigrante alemán Paul Reuter inició sus operaciones en Londres de 1851 “con la tecnología más avanzada del día”: el telégrafo y una flota de palomas mensajeras.
En la actualidad, dice la compañía, Reuters estará disponible en una docena de idiomas. Su flujo de información está rediseñado para una mejor visualización. Las historias de este medio se encontrarán en los canales de noticias impulsados en EE.UU., y traducidos para Asia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Oriente Medio, América Latina, Rusia, España y el Reino Unido .
TIME, CBS Sports, y la revista People también forman parte de la plataforma.
Revisa todo el contenido de Reuters en el navegador desde aquí.
Vía Flipboard
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así ofrece disculpas un diario en Japón
Cuesta creer que los directivos de un medio pidan disculpas agachando la cabeza en público. Esta es la rara experiencia del reconocido periódico Asahi, de Japón
23-09-14
Estudio revela que consumir noticias podría convertirte en islamófobo
Un estudio en Nueva Zelanda reveló que los usuarios que consumen noticias tienen tendencias mayores de ser islamófobo.
04-04-17
Los hashtags llegan a la versión móvil de Facebook
Los hashtags no solo se quedarán en la versión para el navegador de la plataforma de Facebook. De acuerdo con TechCrunch, el próximo movimiento de la firma de Mark Zuckerberg estará en los móviles, pero aún en el sitio web m.facebook.com.
28-06-13