Claves
5 consejos para periodistas judiciales en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2014
Si eres un periodista judicial, sigue estas sugerencias recogidas en la página de buenas prácticas de Twitter para mejorar tus coberturas en vivo. El caso se basa en la experiencia del periodista Jim Armstrong, que ganó miles de seguidores usando la red de microblogging.
1. Usa tus momentos libres para tuitear. Si eres periodista de TV o radial, luego de dar tus despachos usa Twitter para dar los datos curiosos y las curiosidades.
2. Tuits minuto a minuto. Si tienes tiempo para hacerlo, envía tuits ‘minuto a minuto’ narrando los acontecimientos. Usa oraciones cortas que puedan ser retuiteadas. Se puede describir el lugar (la sala de audiencias) indicando las personalidades que se encuentran en la zona.
3. Listas de Twitter. Tu medio de comunicación te puede ayudar a crear una lista para recoger datos que quizá se te están escapando.
4. Inserta tus tuits. Tus mensajes deberían aparecer en la página web de tu medio de comunicación.
5. Intenta interactuar con la gente. A veces te enviarán preguntas o mensajes privados. Dale un momento para responder.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter prepara función para “leer mensajes más tarde”
La opción de “guardar tuits para más tarde” está llegando a Twitter.
10-10-17Envía fotos a Twitter a través de mensajes de texto
Después del lanzamiento del servicio de almacenamiento de fotos, Twitter informó que sus usuarios podrán enviar imágenes desde sus teléfonos móviles a través de mensajes de texto.
21-09-11CEO de Twitter considera que el ‘apagón’ de Wikipedia es algo tonto
El CEO de Twitter, Dick Costolo, señaló que la decisión de Wikipedia de ‘apagarse’ mañana, miércoles 18, es tonta. Aunque luego dijo que no podía opinar sobre organizaciones que no conocía muy bien.
17-01-12