Noticias
Después de seis años: EE.UU. concede asilo a periodista mexicano
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de septiembre del 2015

Seis años después de pedir asilo al Gobierno de Estados Unidos, al fin llegó la respuesta positiva para el reportero mexicano Ricardo Chávez Aldana y a su familia.
Tras haber recibido amenazas de muerte en su natal Ciudad Juárez, Chávez ingresó a los Estados Unidos en diciembre de 2009 por el puente internacional conocido como Libre. De allí fue trasladado al Centro de Detención Migratoria del Servicio de Aplicación de las Leyes de Inmigración y Aduanas (ICE), ubicado en Montana y Mattox.
Chávez, de acuerdo con El Diario, es el cuarto comunicador de la región en obtener la residencia permanente en Estados Unidos a consecuencia de la violencia que se vive en México por el narcotráfico.
En los últimos seis años sostuvo por lo menos 18 audiencias con el juez en las que presentó pruebas escritas y testimoniales para demostrar su persecución y falta de seguridad que enfrentaba por parte del Gobierno mexicano, precisa el diario.
Ricardo Chávez relata lo vivido en 2008 y 2009. Sus dos sobrinos fueron asesinados y el recibió amenazas @kint_tv pic.twitter.com/E964QWHd8S
— Rosy Zugasti (@RosyZugasti) September 22, 2015
“Representa la continuación de una lucha para la democracia en México, representa la posibilidad de democracia, por eso he decidido apoyar a estos periodistas, porque si pueden silenciar a los periodistas no hay esperanza para nadie más”, expresó Carlos Spector, jurista experto en cuestiones de asilo y abogado del reportero, quien trabajó para Radio Cañón.
Fue amenazado de muerte luego del asesinato de sus sobrinos por criticar al aire a los cárteles de la droga, y señalar la corrupción imperante en las corporaciones policiacas de los tres niveles de Gobierno en México, informa El Diario.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista delante de su esposa
Colectivo Pericú condenó el homicidio de Rodríguez Palacios, quien tenía varias décadas ejerciendo el oficio del periodismo
14-04-17
Calle de España llevará el nombre de Regina Martínez, periodista asesinada en Veracruz
La ciudad de Oviedo (norte de España) rindió hoy homenaje a la periodista mexicana Regina Martínez asesinada en Veracruz (México), con la inauguración de la placa en una calle que llevará su nombre.
06-02-13
Reflexiones para editores y reporteros ‘divorciados’
En Latinoamérica algunas redacciones libran una batalla interna que no interesa a las audiencias pero que debilita –incluso antes de su creación- las buenas historias. Una guerra de baja intensidad donde reporteros desacreditan el trabajo de editores frente a colegas de otros medios.
16-08-12