Libros
Descarga la guía del tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio
Por Sofia Pichihua
Publicado el 01 de febrero del 2016
La “Guía: El tratamiento de la información sobre el fenómeno migratorio” de la ONG Rescate ya está en línea para su consulta gratuita.
En el 2015 se realizaron jornadas en Madrid, España “para mejorar el tratamiento de la información en materia de inmigración por parte de los medios de comunicación”.
Por ejemplo, Luis Muiño, psicoterapeuta y miembro de la Fundación Psicología sin Fronteras, compartió algunas sugerencias citadas por APM:
- Utilizando imágenes grabadas en el imaginario colectivo.
- Difundiendo historias difíciles de refutar.
- Ofreciendo explicaciones que concuerden con sentimientos viscerales y ofrezcan un chico expiatorio.
- Dando la sensación de que “vienen a por nosotros”.
- Utilizando insinuaciones, sospechas, connotaciones y eliminando datos.
Revisa este documento:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
EE.UU. critica falta de libertad de prensa en Venezuela
En un último informe anual del Gobierno de Estados Unidos—que aborda todo el 2013—, se destacan los límites que tiene la libertad de expresión y prensa en Venezuela. En dicho documento se indica que las leyes y regulaciones gubernamentales crean “un clima de miedo y autocensura”.
28-02-1426 organizaciones internacionales denuncian que estado de emergencia en Turquía viola los derechos humanos
El gobierno turco tiene el derecho y la responsabilidad de investigar los hechos violentos que ocurrieron en el intento de golpe de Estado de julio de 2016, y de llevar a sus responsables ante la justicia. Así lo consideraron 28 organizaciones defensoras de la prensa y de los derechos humanos.
19-10-16BitTorrent mejora su nube en el iPad
BitTorrent actualizó su herramienta de transferencia de archivos que usa la nube para que la sincronización de la data también pueda ser usada en los iPads. Se trata del programa BitTorrent Sync y también trae mejoras en la velocidad.
07-11-13