Herramientas

Periodismo científico: Consulta base de datos y directorio de investigadores

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de agosto del 2016

Si eres un periodista interesado en temas de ciencia te recomendamos la base de datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) del Perú, donde puedes acceder a información especializada.

Puedes acceder a la Biblioteca Virtual de CTI y revisar el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), donde están las hojas de vida de los profesionales peruanos que realizan actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI), tanto en el país como en el extranjero.

“DINA contribuye a dar visibilidad a la labor de los investigadores e innovadores peruanos, así como a vincularlos con sus pares para que puedan generar múltiples oportunidades de potenciar sus redes de colaboración”, se indica en la web.

teens-629046_1280

DINA se vincula con un módulo georeferencial denominado GeoCONCYTEC que permite visualizar en tiempo real la distribución de investigadores en el Perú, tanto por ubicación geográfica, género, grado académico e institución de pertenencia.

El registro es gratuito, voluntario y de acceso público.

Más detalles aquí 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cobertura periodística en Guinea estaría llena de peligros para los corresponsales

“Algunos periodistas que han visitado Guinea Ecuatorial para informar sobre el país durante el último año han sido detenidos, interrogados, censurados y deportados”, sostienen ambas organizaciones en un comunicado.

18-01-12

Prensa bajo amenaza en Venezuela: Golpean a reporteros, les quitan equipos y los amedrentan

IPYS Venezuela registró 25 limitaciones a la cobertura de asuntos de interés público, 19 agresiones físicas, 11 hechos de intimidación, 4 ataques contra las herramientas de trabajo, 3 detenciones arbitrarias, 3 robos y 1 ataque contra la sede de un medio de comunicación.

10-04-17

Venezuela: experiodistas de Globovisión publican imágenes censuradas por el canal

Varios periodistas que renunciaron recientemente a Globovisión decidieron publicar imágenes inéditas que obtuvieron durante la cobertura de las protestas ocurridas en Venezuela y que fueron censuradas por el medio.

31-03-14

COMENTARIOS