Claves
Exsecretario de prensa de la Casa Blanca puso la cuota política y de humor en los Emmy
Por Kevin Morán
Publicado el 18 de septiembre del 2017

Todos quedaron boquiabiertos. Es que apareció Sean Spicer en el número de apertura de los Emmy el último domingo.
El evento empezó marcado por la política. “Será la mayor audiencia en presenciar un Emmy, punto, tanto en persona como en todo el mundo”, refirió el exsecretario de prensa de la Presidencia de Estados Unidos, detrás de un podio similar al de la Casa Blanca (colocado de forma estratégica para la ocasión).
Así le respondió al anfitrión Stephen Colbert, en su monólogo, tras indicar que era difícil decir cuánta gente estaría viendo el programa. En ese momento Spicer apareció en el escenario de Los Ángeles para hacer una referencia al momento en que declaró que el día de la juramentación del presidente Donald Trump tuvo la mayor audiencia de la historia. Para empezar, la asistencia del público al evento lo contradecía.
“Guao”, respondió Colbert. “Eso realmente reconforma a mi frágil ego”, agregó. Pero “a diferencia de la Presidencia, los Emmys van al ganador del voto popular”, acotó Colbert entre las risas de los presentes.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alerta con este fail: Kurt Cobain no predijo la presidencia de Donald Trump
Según Snopes.com, que desacreditó el engaño cuando apareció por primera vez, la cita probablemente se originó en una página de Facebook a favor de Trump, conocida por difundir información falsa, señala BuzzFeed.
12-11-16
El Watergate “palidece” frente a controversia que rodea al gobierno de Trump y Rusia”
James Clapper, ex director de Inteligencia Nacional, dijo este miércoles que el Watergate “palidece” en comparación con la controversia que rodea al gobierno de Donald Trump y Rusia.
07-06-17
Facebook restituye las funciones de la cuenta de RT
La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova, exigió que Facebook explicara lo ocurrido, pues podría tratarse de un intento de “censura bajo pretextos técnicos”.
20-01-17