Saltar al contenido
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Política de Privacidad
jueves, 5 junio 2025
Clases de Periodismo
Clases de Periodismo
Menú de navegación principal
Menú
  • Home
  • Noticias
  • Herramientas
  • IA para periodistas
  • Entrevistas
  • Cuaderno de estilo
Estas viendo: Clases de Periodismo > Blog > Estudio
Noticias:
Lo mejor del periodismo: Estos son los ganadores del Premio Pulitzer 2024
Usuarios de ChatGPT tendrán acceso a contenidos de noticias de Le Monde y Prisa Media
Sistema de IA Midjourney bloquea la generación de imágenes sobre Trump y Biden
La SIP otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023
Condenan asesinato de otro periodista en México
Cuba adopta primera ley de comunicación que pone en riesgo a medios independientes
El adiós de Buzz Feed News
Medio cierra sala de redacción y envía a los periodistas a trabajar desde casa
BBC insta al personal a eliminar TikTok de los teléfonos móviles de la empresa
Bolivia: Polémica por propuesta para sancionar la difusión de noticias falsas en redes sociales

Estudio (Página 22)

Entre 32% y 45% de usuarios usa su móvil para informarse de un tema

2016-07-31
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 31 de julio de 2016
Categorías: Estudio

En Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, un estudio de TNS para Google revela que entre 32% y 45% para «saber sobre un tema».

Se trata de usuarios que viven en América Latina principalmente como Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, informa Google. Seguir leyendo

33% de usuarios descargan solo apps gratuitas

2016-07-31
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 31 de julio de 2016
Categorías: Estudio

En más de 190 países, las personas descargan aplicaciones en sus dispositivos todos los días.

Seguir leyendo

26% de usuarios de escritorio y 15% de usuarios móviles bloquean anuncios

2016-07-29
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 29 de julio de 2016
Categorías: Estudio

La agencia Interactive Advertising Bureau reveló en un estudio que el 26 por ciento de los usuarios de computadoras de escritorio y el 15 por ciento de los consumidores móviles utilizan bloqueadores de anuncios en medios de comunicación.

Seguir leyendo

Así funcionan las cuentas de Twitter de los países en el mundo

2016-07-29
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 29 de julio de 2016
Categorías: Estudio

Solo 23 gobiernos y oficinas de turismo estatales tienen una cuenta oficial en inglés en Twitter. La mayoría de las 193 cuentas de los países registrados es administrada por usuarios y no por entidades de gobierno.Seguir leyendo

Facebook elevó sus ingresos en 59%

2016-07-29
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 29 de julio de 2016
Categorías: Estudio

Facebook reportó un promedio de 1,13 millones de usuarios activos al día. Además, tiene mayores ingresos con respecto al segundo trimestre del año pasado.Seguir leyendo

Twitter tiene 313 millones de usuarios activos mensuales

2016-07-29
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 29 de julio de 2016
Categorías: Estudio

Twitter informó de los resultados internos sobre el segundo trimestre del año. Según datos oficiales, la red social cuenta con 313 millones de usuarios activos cada mes.Seguir leyendo

Usuarios de Vine están dejando de publicar

2016-07-28
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 28 de julio de 2016
Categorías: Estudio

Vine está perdiendo el interés de sus usuarios. Los días oscuros de la app de video de Twitter ya llegaron.

Seguir leyendo

Estos son los medios digitales más visitados en España

2016-07-26
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 26 de julio de 2016
Categorías: Estudio

El informe de comScore MMx Multiplataforma España sobre los datos de junio revela que El Mundo volvió a ocupar el primer lugar entre los medios más visitados. En segundo lugar está El País.

Seguir leyendo

Televisión sigue captando la mayor parte de anuncios del mercado en el mundo

2016-07-25
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 25 de julio de 2016
Categorías: Estudio

La televisión es actualmente el medio publicitario dominante. La participación televisiva alcanza el 37 por ciento de todos los anuncios a nivel mundial en el año 2015. El segundo lugar es ocupado por la publicidad digital, según la agencia de medios Zenith. La diferencia está en el crecimiento anual deSeguir leyendo

8 de cada 10 usuarios prefiere YouTube

2016-07-24
Por: Sofia Pichihua
Fecha: 24 de julio de 2016
Categorías: Estudio

En 2015, los usuarios de entre 18 y 49 años de edad pasaron un 4% menos de tiempo viendo la televisión, mientras que el tiempo que dedicaron a YouTube aumentó en un 74%.

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 21 22 23 … 157 Siguientes

Bienvenido a ClasesdePeriodismo.com

Sitio web dedicado a la formación y actualización de periodistas, con recursos sobre comunicación, herramientas digitales y tendencias del periodismo.

Conecta con nosotros

Negocios

«El periodismo digital es más exigente que el periodismo tradicional»

Por: Esther Vargas
Fecha: 19 de junio de 2011

Sergio René de Dios Corona, Premio Jalisco a la Trayectoria Periodística 2010 y director de Periodismo Trasversal, cuenta en esta entrevista para el Centro de Formación de Periodismo Digital su experiencia haciendo periodismo digital.

«El reportero es una especie en total extinción»

Por: Esther Vargas
Fecha: 19 de junio de 2011

Lo dijo hace varios días la periodista Rosa María Calaf, y quizás no le falta razón. «El reporterismo serio se encuentra en la encrucijada. Es una especie en total extinción», sentenció.

Aprendemos nosotros y aprenden ustedes. Podemos equivocarnos, pero tenemos el firme propósito de no fallar dos veces

Saber más

Clases de periodismo busca brindar a los periodistas e interesados en la comunicación las herramientas necesarias para un trabajo más eficiente, de acuerdo con los tiempos que enfrentamos.

CONOCE MÁS

Entradas Recientes

Perú: Un espacio de formación virtual para reforzar habilidades de marketing digital

Categorías: Claves

Lo mejor del periodismo: Estos son los ganadores del Premio Pulitzer 2024

Categorías: Noticias

Agencia AFP presenta un curso en línea para aprender a combatir la desinformación durante elecciones

Categorías: Claves

Frases

Síguenos

Todos los Derechos Reservados - 2025