Diarios en América Latina aún mantienen su circulación
Para la organización, los medios deben apostar por estrategias de transformación que incluyen innovacioens más rapidas, y formas de atraer captial.Seguir leyendo
Para la organización, los medios deben apostar por estrategias de transformación que incluyen innovacioens más rapidas, y formas de atraer captial.Seguir leyendo
Prezi, la plataforma de presentaciones basada en la nube que ayuda a los presentadores a conectar con más fuerza con su público, anunció que se une a Wayra.Seguir leyendo
En el último reporte de solicitudes de datos de distintos gobiernos a Facebook se reportaron 28,147 solicitudes que afectaron a 38,256 cuentas del servicio. En todo 2013, la red social recibió 53,754 peticiones en total.Seguir leyendo
Con cinco crímenes reportados en 2013, el país sudamericano se erigió como el más peligroso para el periodismo. Seguir leyendo
La escalofriante realidad de la prensa en la región se vio reflejada en el informe publicado durante la primera jornada del Foro Internacional sobre Impunidad, en donde se reveló que al menos 670 periodistas fueron asesinados en América Latina y El Caribe en los últimos 20 años.Seguir leyendo
El periodistas estadounidense Jon Lee Anderson consideró–durante su participación en el seminario internacional «El Estado del Periodismo y los Medios»– que América Latina es la región más violenta del mundo para el ejercicio del periodismo. Pero es en México, agregó, en donde más comunicadores son asesinados.Seguir leyendo
Facebook– que cuenta con 250 millones de usuarios en América Latina– está planeando crecer con la implementación de oficinas en México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Así lo confirmó Alexandre Hohagen, vicepresidente de la empresa en la región, en una entrevista con el diario El Mercurio.Seguir leyendo
La libertad de expresión en América Latina continúa pasando por momentos difíciles. De acuerdo a las conclusiones de la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa, los periodistas que ejercen en esta región del mundo son víctimas de persecución por parte del estado.Seguir leyendo
CONNECTAS es un proyecto, pero ya un medio que propone una manera distinta de enfocar las noticias. El «periodismo transnacional», como lo ha llamado su fundador Carlos Eduardo Huertas, es una propuesta de cubrir hechos de interés para el continente americano.Seguir leyendo
La consultora PR Newswire entrevistó a 259 periodistas en América Latina con el propósito de conocer cuáles son sus expectativas sobre su profesión a corto y mediano plazo. Los indicadores señalan que las nuevas tecnologías son claves para crear contenidos noticiosos.Seguir leyendo
Todos los Derechos Reservados - 2025