Rusia presenta imagen de videojuego como prueba de la ayuda de EEUU al EI
La AFP comparó las imágenes adjuntas al comunicado del ministerio ruso con las imágenes del videojuego en YouTube y confirmó el parecido.Seguir leyendo
La AFP comparó las imágenes adjuntas al comunicado del ministerio ruso con las imágenes del videojuego en YouTube y confirmó el parecido.Seguir leyendo
Un periodista del servicio árabe de la cadena de información rusa RT murió este domingo durante un ataque del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la provincia de Homs en Siria.Seguir leyendo
Reuters precisa que un reporte del 2015 halló que el grupo militante operó al menos 46.000 cuentas de Twitter durante tres meses en el año anterior.Seguir leyendo
El periodista alemán Jürgen Todenhöfer logró infiltrarse 10 días entre los terroristas del Estado Islámico. La historia de esta aventura se materializó en un libro llamado Inside IS – 10 Tage im ‘Islamischen Staat’ (Dentro del ISIS: Mis 10 días en el Estado Islámico), donde sostiene que los terroristas «consideran enemigas a todas las religiones ajenas al islam del ISIS».Seguir leyendo
El periodista sirio Naji Jerf fue asesinado hoy en la ciudad turca de Gaziantep. Se presume que los verdugos fueron unos sicarios a las órdenes del grupo terrorista Estado Islámico, informó la agencia de noticias turca Dogan.Seguir leyendo
Al Mashadani denunció que los yihadistas detienen y ejecutan a los periodistas de Mosul «de una manera terrible, sospechosa y preocupante».Seguir leyendo
Goto es un periodista freelance, casado y padre de un hijo. Se había especializado en reportajes sobre refugiados y niños afectados por los conflictos armados y también había colaborado con UNICEF y trabajado como voluntario en las regiones niponas más castigadas por el tsunami de 2011.Seguir leyendo
El grupo extremista Estado Islámico (EI) difundió un segundo video en el que el periodista británico secuestrado en Siria, John Cantlie crítica a los Gobiernos de Estados Unidos y de Reino Unido por no negociar las liberaciones de sus ciudadanos «que son abandonados».Seguir leyendo
Indignación y polémica ha causado la publicidad de una compañía israelí dedicada a la organización de eventos que se inspiró en las decapitaciones del Estado Islámico a sus rehenes para realizar una sesión de fotos.Seguir leyendo
Los extremistas al parecer pidieron 100 millones de euros de rescate por Foley. Se desconoce si también se pidió un rescate por Sotloff.Seguir leyendo
Todos los Derechos Reservados - 2025