El Código de Ética de The New York Times
A pedido de nuestros lectores compartimos el enlace donde pueden acceder a los lineamientos éticos de The New York Times.. Seguir leyendo
A pedido de nuestros lectores compartimos el enlace donde pueden acceder a los lineamientos éticos de The New York Times.. Seguir leyendo
El maestro Javier Darío Restrepo señaló ayer que en medio de la violencia como la que vive México se debe entender que el gran objetivo que tienen estos grupos (del crimen organizado) es inhibir a la sociedad.Seguir leyendo
Compartimos íntegramente una entrevista de IPYS a Danilo Arbilla, ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre los dilemas de un periodista cuando su medio se parcializa en coyuntura electoral.Seguir leyendo
Los medios investigan casos sobre redes de prostitución y, al mismo tiempo, aceptan publicidad de dudosa credibilidad. Seguir leyendo
El destacado periodista Gervasio Sánchez dijo ayer que la «complicada situación de la profesión» no la tiene la actual coyuntura económica sino más bien la «crisis de identidad» que vive el periodismo.Seguir leyendo
A menudo me preguntan si es necesario tener una cuenta personal y otra profesional en Twitter. Alumnos y colegas temen que sus comentarios irrelevantes o ‘violentos’ en Twitter terminen por complicarle la vida en las organizaciones donde laboran. Otros me dicen que se sienten observados por la ‘audiencia’ y laSeguir leyendo
Hace poco presentamos, con indignación, cómo una reportera insistía en entrevistar a una mujer involucrada en uno de los casos más mediáticos en España sin tener en cuenta que ella no se encontraba bien durante la charla. Eso no es todo. El Mundo descubrió que la testigo estaba prácticamente secuestradaSeguir leyendo
El periodismo ha cambiado y sigue cambiando con Internet, lo que supone un reto para los educadores. ¿Cómo se puede enseñar a los estudiantes sobre un tema en proceso de cambio? Aquí hay cinco principios que comparte Stephen Ward de MediaShift: 1. Empezar desde el mundo de los estudiantes. TomeSeguir leyendo
Suele suceder que las grandes organizaciones se ofrezcan como patrocinadoras de un viaje con el fin de asegurarse de que haya una cobertura de los medios de comunicación para un evento o un producto específico. ¿Esto puede llegar a afectar la independencia de periodista? ¿Es posible seguir siendo imparcial cuandoSeguir leyendo
Foto: 20minutos.es La prensa rosa, tal como es conocida a la actividad de informar sobre las celebridades locales o extranjeras, no tendría tantas exigencias como los medios serios. No lo decimos nosotros, sino el Tribunal Supremo de España que determinó que a la ‘prensa del corazón’ «no es exigible unaSeguir leyendo
Todos los Derechos Reservados - 2025