Herramientas

Llévate la investigación a tu web

Por Esther Vargas

Publicado el 03 de diciembre del 2009

Lo que está haciendo el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) es simplemente notable. A la calidad de la investigación periodística se suma la posibilidad de trasladar dicho contenido a la web o blog del lector, periodista o medio interesado en difundir el tema.

Mientras algunos medios web apuestan por el contenido ligero e intrascendente -una nota de sexo, sea quien sea el protagonista, siempre dará tráfico- se abren espacios como el de Fopea para demostrar que el buen periodismo no ha muerto. Por suerte.

SUB$IDIOS nos ofrece textos, fotos, videos, presentaciones multimedia y documentos inéditos. Basta hacer click. Y como titula CIPER tenemos Más (y mejor) periodismo de investigación en América Latina. Una buena noticia para cerrar el año.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El experimento periodístico de El País de España

Los periodistas Mónica Ceberio y Álvaro de Cózar, ambos redactores de El País de España, recibieron el premio Ortega y Gasset de periodismo digital en abril pasado, y el diario realizó una “entrevista digital” con ellos para que la comunidad pudiera conocer su experiencia.

21-05-14

Diario mexicano niega que su periodista asesinada tenga nexos con el crimen

El diario mexicano Notiver publicó hoy un editorial en el que rechaza “enérgicamente” la posibilidad de que la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, asesinada ayer, tuviera nexos con algún grupo criminal.

27-07-11

Lo peor de la carrera de Periodismo son los planes de estudio

La enseñanza del periodismo tiene que cambiar y los profesores lo sabemos. Es una demanda en América Latina y en España

08-07-14

COMENTARIOS