Colaboradores
Herramientas claves para un Community Manager
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de enero del 2010

Colabora: Diego Castañeda
A continuación, compartimos algunas herramientas que pueden ser útiles para el trabajo de un Community Manager.
1. Bit.ly. Esta herramienta tiene como función acortar las direcciones de los posts. Recordemos que, por ejemplo, en Twitter solo se aceptan 140 caracteres y en las demás redes sociales deberíamos escribir sencillo y directo. Además, si queremos que nuestro mensaje sea retwitteado, el ‘tweet’ debe tener la menor cantidad de caracteres posible.
Un plus que tiene bit.ly que me agrada mucho es el hecho de que puedes crearte una cuenta y de esa manera revisar las estadísticas de los enlaces que compartes.
2. Backtype. Me gusta porque es rápida y los resultados que lanza son detallados. Backtype nos permite realizar busquedas de alguna palabra clave en especial (tu marca) y ver qué se ha escrito (o de qué se habla) sobre ella.
Los resultados son bien ordenados. En el bloque derecho tenemos los tweets donde se menciona la palabra clave y en el bloque central (el más grande) los posts referentes al tema (incluye la muestra de algunos comentarios en cada post). Todo en tiempo real.
3. UberVU. Esta es una herramienta que nos permite seguir de las conversaciones sobre nuestra marca o noticia en la red. Nos muestra los tweets y, sobre todo, los posts que se hayan escrito en diversos blogs.
Asimismo, presenta dos gráficos de la evolución de las reacciones sobre el tema que estemos buscando.
4. Backtweets. Los resultados de las búsquedas se basan en los tweets de la gente. Sin embargo, en la búsqueda avanzada podemos configurar que nos muestren los tweets sobre alguna web o tema en especial dentro de un periodo de tiempo determinado.
Otra característica que me agradó es el poder recibir alertas a nuestro e-mail (como se puede hacer con Google Alerts). Se puede recolectar información diariamente o semanalmente de as reacciones en Twitter sobre la web que estemos monitoreando.
5. Estadísticas de las páginas en Facebook. Si estás a cargo de monitorear la página de tu empresa en Facebook, la mejor forma de hacerlo es mediante las estadísticas que esta red social ofrece.
En el menú lateral izquierdo de la página podemos ver un bloque con el título ‘Estadísticas’. Allí encontraremos las cantidades de interacciones, gráficos de crecimiento de los fans y comentarios, entre otros.
No obstante, los datos tienen un retraso de dos o tres días. Una lástima.
6. Addict-o-matic. Esta herramienta nos facilita el trabajo para leer sobre cualquier tema (sobre todo noticias) en la web. Simplemente realizamos la búsqueda de alguna palabra clave y nos muestra -en una página que se irá actualizando a tiempo real- los resultados en Twitter, Google, Youtube, etc.
Si alguien conoce alguna otra herramienta indispensable que no he mencionado, puede publicar el URL en los comentarios.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

VICE News llega a Italia y tiene planes de expansión
VICE News Italia ya es una realidad. Se trata de la más reciente apuesta de Vice News con reportajes de inmersión en regiones peligrosas del mundo. De esta forma, refuerza su presencia en Europa, donde ya tiene presencia, por ejemplo, Reino Unido, España y Francia.
13-10-15
20 gadgets que los periodistas deben considerar en 2014
Los periodistas, en muchos, casos tienen que renovar los gadgets que usan en sus actividades periodísticas. Algunos son más geeks de lo que se piensan y están en busca de una mejor cámara, móvil, trípode, o un nuevo producto para la colección.
28-12-13
Así maneja ABC.es sus redes sociales
Javier Duro es el Community Manager de ABC.es, uno de los medios en español que más destaca en el uso de las redes sociales. De hecho, hace poco nos ocupamos de su Twitter como pueden ver aquí. En esta ocasión nos acercamos a este periodista para conocer cómo era su trabajo, y cómo organizaba la […]
14-01-10