Estudio
Notas de prensa abundan en páginas de diarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de marzo del 2010
Esta semana se publicaron los resultados de un estudio -denominado Spinning The Media- que ha analizado una serie de diarios estadounidenses por una semana para determinar los criterios de la producción de noticias. La investigación fue realizada por Crikey y Australian Center for Independent Journalism.
El análisis reveló que el 55% de las noticias publicadas en los diarios impresos está basada en notas de prensa de instituciones públicas o privadas.
El caso más resaltante fue The Daily Telegraph, diario que usaba esta información en el 70% de sus notas. El medio que tenía -en menor proporción- esta fuente como base de sus notas fue The Sydney Morning Herald con 42%.
El análisis del estudio del portal Crikey indica que estas noticias son publicidad encubierta. Se explica que los periodistas hacen esto porque “están saturados, cada vez tienen menos recursos y son presionados para que produzcan el mayor número posible de historias en el menor tiempo posible”.
Revisa el estudio en Spinning the Media homepage.
Nota: Se analizó 2, 203 noticias de 10 diarios durante cinco días.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La credibilidad de las noticias que se sustentan en estudios científicos
“Hay más mujeres bellas que hombres más guapos en el mundo”. Muchos lectores reconocen este tipo de titulares en las noticias que tienen como fuente principal un estudio científico. Si bien el respaldo puede ser fiable, hasta estos reportes deben despertar la curiosidad de un periodista para conocer a fondo los métodos que se usaron en estas investigaciones.
12-08-13En España: blogs van consolidándose como medio
¿Los blogs están muriendo? Cuento chino. Por lo menos, no en España. Un reciente estudio llamado ‘La blogosfera en España’ -realizado por Nielsen Online- revela que el 52%.2% de los usuarios de Internet consulta blogs para informarse ‘extraoficialmente’.
31-03-10Buscan enseñar periodismo y cine a latinos en EE.UU.
Latino Rebels Foundation es un proyecto que busca acabar con los estereotipos latinos que todavía existen en los programas de televisión y películas estadounidenses. Y, siguiendo un nuevo plan de acción, el grupo ayudará a los latinos a estudiar periodismo y cine.
15-05-13