Estudio
¿Las redes sociales te distraen?
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de mayo del 2010

La respuesta de jóvenes peruanos es positiva. Según una encuesta del portal Universia, el 82% de encuestados considera que las redes sociales los distraen mientras trabaja o estudia.
Otro dato, obtenido en base a 970 respuestas, revela que el 49% confiesa que acostumbra ingresar a Facebook, Hi5, MySpace, Google Buzz, Twitter, etc. en horas de trabajo o estudio.
Además, el 70% “admite que podrían ser más productivos si se dedicaran exclusivamente a su labor, evitando ingresar a las plataformas de conexión social”.
Sobre su seguridad: uno de cada cuatro jóvenes confirma que fue hackeado o víctima de suplantación de identidad.
En anteriores posts hemos mencionado la importancia del uso de redes sociales para nuestro trabajo periodístico, pero ¿las redes sociales nos distraen? ¿Qué piensan?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Un tweet cambiará el mundo? El periodismo de hoy (presentación)
Los nuevos medios forman parte del escenario de la información. De esta manera, el consumo de información se realiza desde diversas plataformas. El periodista Gabriel Sama (@gabosama) muestra el panorama del periodismo de hoy en el que incluye el acceso a la información a través de las redes sociales. En una presentación para el Personal […]
19-11-10
El periodista debe manejar situaciones de crisis online desde el aula
La comunicación en situaciones de crisis quizá sea el tema menos desarrollado por los maestros de social media.
24-11-12Los periodistas deberían pasar el 10% de su tiempo en redes sociales
Helje Solberg, editora ejecutiva del diario VG de Noruega, comentó el uso que hace de las redes sociales en su medio. Contó que piden que el personal le dedique el 10% de su tiempo a trabajar en redes sociales.
12-10-11