Noticias
Turquía planea bloquear Facebook y YouTube
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de marzo del 2014
Recep Tayyip Erdogan— primer ministro turco— señala que su Gobierno considera prohibir Facebook y YouTube tras las elecciones locales que se realizarán el 30 de este mes. Así lo aseguró durante una entrevista emitida el último jueves, informa The Guardian.
En el canal ATV, Erdogan se refirió a la recién aprobada ley sobre Internet que permite al Ejecutivo turco bloquear páginas web sin pedir autorización judicial previa.
“Hubo grupos conocidos que inmediatamente se rebelaron contra esta ley sobre Internet”, comentó el primer ministro, tras agregar que su administración está decidida a no dejar “al pueblo turco a merced de YouTube y de Facebook”.
Según Erdogan, tomarán todas las medidas, incluyendo el bloqueo (de ambas páginas), debido a que hay usuarios que incitan a la inmoralidad y el espionaje por el beneficio de estas instituciones. “No puede haber esa mentalidad de libertad”, aseguró Erdogan, quien estaría envuelto en un caso de corrupción y abuso de poder. Las pruebas no verificadas fueron publicadas en YouTube.
En una grabación se oye a Erdogan ordenando a un director de TV retirar una información que no era de su agrado, por ejemplo.
ANTECEDENTES:
- Una gran número de ciudadanos turcos usa redes sociales. Esta tendencia aumentó tras las protestas contra el Gobierno el pasado verano. En ese entonces Erdogan criticó estas páginas web y, en particular, Twitter, a la que definió como “una de las peores amenazas para la sociedad”.
- Turquía es uno de los países con un mayor porcentaje de usuarios activos en la red y con un mayor control gubernamental sobre Internet. Unos 31 millones de turcos están en Facebook, lo que constituye el 88% de los internautas y casi el 40% de toda la población del país, según la web Internet World Stats.
- Cerca de 10 millones de internautas turcos usan Twitter, según Monitera.
- Según el informe de transparencia más reciente de Google, de enero a junio de 2013, las autoridades turcas pidieron que se retiraran más contenidos de la web, con un total de 12,162 elementos.
- Más de 40.700 páginas web han sido bloqueadas en algún momento en Turquía, según Engelli Web.
Vía The Guardian con datos de El País
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Conoce y evalúa tu actividad en redes sociales con esta app
Evaluar el progreso de las plataformas con las que se trabaja es importante, especialmente si son sitios en donde se interactúa constantemente con otros usuarios.
04-10-14Twitter reemplazó a Photobucket por Blobstore
El blog de ingeniería de Twitter anunció hoy que creó un sistema de almacenamiento de fotografías propio para reemplazar a Photobucket, socio desde el 2011. La función se llama Blobstore, de acuerdo con el grupo desarrollador. ¿De qué se trata?
11-12-12Twitter quiere mantener el control sobre información de usuarios
En Silicon Valley se está debatiendo sobre el uso de la información de los usuarios por parte de las empresas que ofrecen medios sociales. ¿Las redes sociales tienen o no tienen derechos sobre el contenido que generan los usuarios?
30-11-12