Estudio
¿Qué chequeas primero el email o el Facebook? Infografía
Por Esther Vargas
Publicado el 17 de junio del 2010

Mashable presenta un estudio de ExactTarget, en el cual se investiga qué chequean los estadounidenses al comenzar el día y la relación de estos con las marcas en los medios sociales.
A partir de ello sacan algunas conclusiones. Si eres de los que ve primero el email estás más orientado a las tareas y solo interactúas con las marcas en línea cuando necesitas algo. Si arrancas con Facebook es posible que estés dispuesto a la interacción y al entretenimiento, no necesariamente dispuesto a hacer una compra, pero sí interesado.
Los resultados:
- Más del 50% de los consumidores en línea de EE.UU. chequea su correo electrónico antes de visitar otros sitios web al comenzar el día.
- Facebook es el primer destino de 11% de los consumidores en línea EE.UU.
- Y ojo a este dato: apenas el 5% va (primero) a un sitio de noticias en un día típico.
- El 69% de usuarios de Facebook se hace ‘fan’ (o, ahora, le gusta) al menos una marca cada día.
- El 68% de usuarios de Twitter sigue, por lo menos, una marca en el servicio cada día.
- 43% de todos los usuarios norteamericanos de Internet es fan o seguidor de al menos una marca en Twitter o Facebook.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Amenazan a periodista desde cuenta falsa de Facebook
Las amenazas que ha recibido un periodista colombiano alertaron de inmediato a las organizaciones que velan por la libertad de expresión. Se trata de Julio Jaramillo, corresponsal del periódico El País de Cali, quien viene recibiendo mensajes intimidatorios a través de un perfil falso en Facebook. Las amenazas coinciden con la publicación de un artículo suyo sobre la captura de una banda criminal, en […]
14-08-15
En dos años, el 50% de las noticias que circulen por las redes sociales serán falsas
Las ‘fake news’ son una amenaza para la prensa libre y la democracia misma. Así lo consideró el director de El País de España, Antonio Caño, quien reivindicó “como más necesario y demandado que nunca” el periodismo “de calidad, honesto, riguroso y respetuoso con las reglas profesionales”.
21-02-18
Presentan curso de periodismo con Google Glass
¿Google Glass cambiará la forma de hacer periodismo? Sin duda, este dispositivo estará presente en no pocas coberturas periodísticas. De hecho, la Universidad del Sur de California quiere que así sea, por lo que abrió un curso de periodismo con Google Glass.
25-03-14