Noticias

"El periodismo que sobrevivirá es el que haga pensar a la gente"

Por Esther Vargas

Publicado el 27 de julio del 2010

En una entrevista para el diario Público de España, el maestro Javier Darío Restrepo -de la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano– analiza el periodismo, y se ocupa también de Internet, este oficio, el futuro y los retos:

¿El periodista profesional desaparecerá víctima de la revolución digital?

Internet ha sido muy importante para que el periodista caiga en la cuenta de su importancia. Cualquiera puede hacer una foto con un móvil, o escribir un blog. Ahí el periodista puede ser perfectamente reemplazado, pero no cuando explica y analiza lo que sucede. Lo que pasa es que la gran tentación del periodista ha sido dirigirse sólo a los sentidos de la gente, a que vea y oiga, y pocas veces anima a pensar, y ese es el papel en el que es irremplazable. El periodismo que sobrevivirá será el que haga pensar a la gente.

Pero la información de calidad cuesta dinero, y en internet es gratis. ¿No corre peligro?

Internet da información, pero no conocimiento. Hacen falta una serie de elementos como el contexto, fuentes especializadas, etcétera, para conseguir que la información, que es como carne cruda, se convierte en un plato suculento al convertirse en conocimiento. No podemos limitarnos a darle a la gente carne cruda.

Lee la entrevista completa aquí

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Politico, el secreto de un periódico multimedia

Politico es una organización de noticias que cubre temas de política en EE.UU. a través del periodismo escrito, web, televisivo y radial. Cuenta con un staff de 150 personas. Es decir, más que cualquier otra organización del mismo rubro.

08-09-11

Descarga ebook Diversity of journalisms

Un interesante ebook en inglés acaba de ser publicado. Un tweet del profesor Ramón Salaverría (@rsalaverria) nos alertó que el texto de la conferencia Journalism Studies Section ECREA 2011 está listo para ser descargado.

06-07-11

¿Qué país tiene el Internet más rápido del mundo?

Un nuevo estudio de Pando Networks muestra que Corea del Sur es superior en el mundo en términos de velocidad de descarga, con un promedio de 17,62 Mbp

21-09-11

COMENTARIOS