Claves
¿Quieres RT? Escribe tweets más cortos
Por Esther Vargas
Publicado el 11 de agosto del 2010
Los que están en Twitter para promocionar una marca, un mensaje o para dar cuenta de las noticias (como los medios), y en general, los usuarios que buscan difundir lo que publican en sus blogs y aspiran al bendito (y siempre bien recibido) RT deben tener claro que los 140 caracteres permitidos por esta red de microblogging deben usarse con mucho cuidado. No hay que desperdiciar el espacio, que ya es pequeño y que para muchos es todo un dolor de cabeza. “No puedo decirlo en tan pocas palabras”, me han dicho muchas veces. Pero sí se puede.
Recomendaciones para escribir tweets más cortos:
Advertencia: Desde Clases de Periodismo y desde mi cuenta personal hemos hecho muchas veces tweets de 138 caracteres, lo cual está muy mal y lo reconocemos. Prometemos cambiar
1. No es necesario decir “Nuevo post” en el tweet.
2. Elimina palabras como “Interesante”, “Impresionante o “Último Minuto”.
3. Evita mencionar el nombre de tu blog. Ejemplo: “En Clases de Periodismo …..”.
4. Elabora tu tweet con las palabras claves de tu mensaje. Piensa cuáles son innecesarias o reiterativas y…Delete a lo que sobra.
5. No añadas: “Por favor RT”. (Si el mensaje es interesante será retuiteado más veces de las que esperabas)
6. Usa los hashtags necesarios. Un tweet lleno de #… solo generaruido y evitan un inmediato RT, pues el usuario tendrá que editar. Si está desde un móvil el proceso no le será sencillo o le demandará algunos segundos que en Twitter son valiosos.
7. Si escribes tweets cortos el usuario hará RT y comentará. No se lo impidas y propicia la interacción.
8. Puedes reescribir el titular de tu noticia o post para adecuarlo a Twitter. Claro, directo, conciso… El espacio no sobra.
9. Usa los nombres de los usuarios en Twitter. Ejemplo: “En Clases de Periodismo leí …. “. Mucho mejor sería: “En @cdperiodismo…”.
10. No pretendas bombardear a tu comunidad con varios datos en un solo tweet. Ejemplo: “Twitter sigue creciendo y Facebook está imparable, mientras Hi5 ya desapareció del mapa y Linkedin….” Es demasiado. Valora qué es lo realmente útil para tu audiencia en Twitter. Definitivamente, en Facebook tienes el espacio. Por eso, no es recomendable que sincronices tus cuentas.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitter quiere aumentar la diversidad de su organización
Twitter hizo públicos sus objetivos de contratación para aumentar la diversidad en su espacio de trabajo, comprometiéndose a aumentar el número de mujeres y minorías en su personal, además de fomentar esa práctica para que más empresas en el mundo rindan cuentas.
29-08-15Feedly mejora su aplicación para iOS
El servicio RSS Feedly publicó una actualización en su aplicación para iOS. Se trata de la introducción de una función de permite leer más rápido los contenidos.
19-01-14Twitter está en la mira del gobierno de la India por no censurar contenido ‘incendiario’
Twitter podría enfrentar una acción legal si el sitio de microblogging no se ajusta a la demanda del gobierno indio para censurar contenido “dañino” publicado por usuarios al parecer de Pakistán, señala The Times of India.
21-08-12