Claves

S.O.S. en las redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de agosto del 2010

Un estudio elaborado por Cruz Roja en EE.UU revela que uno de cada cinco adultos recurriría a las redes sociales u a otros medios de Internet si el teléfono de emergencias no funcionara.

La investigación -basada en más de mil encuestas realizadas a mayores de 18 años-, señala que el 44 % preguntaría a otros usuarios a través de redes sociales cómo contactar con las autoridades en caso de una emergencia; el 35% solicitaría ayuda directamente a la página en Facebook de los servicios de emergencias y el 28% enviaría un mensaje directo para pedir ayuda desde Twitter.

RESPONDER AHORA

Tres de cada cuatro espera obtener ayuda en menos de una hora tras escribir un post o un ‘tweet’. El 69 % de los encuestados señala que los servicios de emergencia deben monitorizar las redes sociales para poder enviar ayuda rápidamente.

La encuesta de la Cruz Roja reveló que, durante una emergencia, cerca de la mitad elegiría las redes sociales para comunicar que está a salvo; frente a un 16%  que no lo haría nunca. Entre los usuarios más jóvenes la tendencia a usar sitios como Facebook o Twitter es mayor.

¿Qué red usarían?  El 86% acudiría a Facebook, un 28% a Twitter, un 11% a su blog y un 7% a Flickr.

Descarga el estudio aquí.

Visto aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook vs Google por la compra de servicio de mapeo

Waze informó hace poco que estaba en conversaciones con Facebook sobre una posible adquisición por mil millones de dólares, pero el sitio Bloomberg escribió un artículo en el que se indica que Google está considerando hacerle una oferta para obtener toda su tecnología.

24-05-13

El periodismo diseñado para ser viral no es periodismo… es marketing

El periodismo que está diseñado para ser viral o elegido por un algoritmo no es periodismo. Es marketing. Un medio de comunicación cuya existencia se basa en un portal centralizado está sujeto a los caprichos de ese portal.

13-01-18

Usuarios comparten más videos en Facebook que en Twitter

Los usuarios de Facebook comparten más videos que los de Twitter. Y la cantidad de archivos publicados siguen aumentando en la red social, según un informe de la firma de análisis Ooyala.

12-11-11

COMENTARIOS