Estudio
Despedidos pero con esperanza en la prensa (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de septiembre del 2010

Un estudio de Journalism.co.uk y de la Universidad de Central Lancashire (UCLan) con periodistas de Reino Unido que fueron despedidos en los últimos cinco años revela que éstos aún tienen esperanzas en la industria periodística impresa, que no pierden el amor por este oficio y tampoco la pasión, a pesar de los problemas económicos que enfrentan.
DATOS:
- La mayoría de los encuestados era de la prensa local y regional. Total: 144 profesionales.
- El grupo más grande (50%) se ocupaba de los periódicos regionales cuando fue despedido. El segundo mayor grupo había trabajado en semanarios regionales (28%). El 18%, en medios nacionales (con frecuencia semanal y diario).
- Tres de cada cinco encuestados trabajaba como gerentes y personal de producción (altos directivos, editores, adjuntos y asistentes de editores, editores de sección, sub-editores). Sin embargo, más de la mitad de los encuestados que perdieron sus puestos de trabajo a nivel regional tenían el cargo de periodista (31%) o sub-editores (23%).
- El 64% fue despedido durante el año 2009 (82 personas), y el 29% en 2008 (37 personas).
- El 55% tenía una licenciatura y el 23% tuvo un posgrado.
- La mayoría de los encuestados (58%) estaba viviendo con una pareja a largo plazo. De ellos, el 66% tenía esposas que trabajaban a tiempo completo. Un 27% tenía niños.
- La mayoría de los entrevistados ( el 59%) se consideraba de clase media, el 34% como clase obrera, y el 8% como de clase media alta.
- El 28% tiene entre 23 y 29 años. El 20%, entre 30 y 39 años. Finalmente, el 51% entre 40 y 66 años.
- Un grupo importante afirmó que tenía un fuerte vínculo con el periodismo, y que era una vocación y no necesariamente un trabajo.
Puedes descargar el informe en PDF, donde además se consignan testimonios
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Reino Unido busca acabar con las ‘fake news’ y este es el plan
El antiguo periodista en la BBC y Reuters cree que el cambio se producirá también con los propios usuarios de las redes sociales en la medida que adquieran esas herramientas.
02-04-17
México: Diario ‘edita’ tatuajes de artista
¿Los tatuajes pueden ser censurados en los periódicos? El último 16 de julio, el diario mexicano El Sol de Parral publicó imágenes sobre una exposición de la artista local Jessica Aguirre Porras, pero en sus páginas la joven fotógrafa aparecía sin tatuajes. El medio indicó que habían sido retirados de forma digital.
30-07-14
Turquía: Periodistas fueron liberados después de 3 meses
El Tribunal Constitucional de Turquía dictaminó ayer que se habían violado los derechos de los dos periodistas turcos acusados de revelar secretos de Estado en un caso de enorme polémica, que conduce a su liberación después de tres meses de cárcel.
26-02-16